• Mapa del sitio
  • E-mail
 

 
Portal MCD Portal MCD Portal MCD

Cultura, Motor del Desarrollo Integral


 
 
  • Noticias
    • Artes
    • Despacho Superior
    • Deporte y Recreación
    • Cultura y Desarrollo
    • Patrimonio Cultural
  • El Ministerio
    • Misión y Visión
    • Autoridades
    • Directorio Institucional
    • Legislación
    • Manuales
    • Políticas
    • Unidad de Género
    • UDAF
      • Presupuesto
    • Planificacion
  • Artes
    • Apoyo a la Creación Artística -CREA-
    • Centros culturales
      • Real Palacio de Antigua Guatemala
      • Centro Cultural de Escuintla
      • Miguel Ángel Asturias
    • Centro de Documentación e Investigación
    • Difusion Artistica
      • Editorial Cultura
        • Catalogo Editorial Cultura
      • Radio Faro Cultural
    • Formación Artística
    • Grupos Artisticos
      • Ballet Guatemala
      • Ballet Moderno y Folklórico
      • Coro Nacional
      • Marimba de Concierto del Palacio Nacional
      • Marimba de Concierto de Bellas Artes
      • Marimba Femenina de Concierto
      • Orquesta Sinfónica Nacional
  • Patrimonio
    • Dirección de Patrimonio Cultural
    • Museos
      • Palacio Nacional
      • Nacional de Arte Colonial
      • Nacional de Arqueología y Etnología
      • Nacional de Arte Moderno
      • Nacional de Historia
      • Nacional de Historia Natural
      • De libro Antiguo
      • Otros museos
      • MUNAE 3D
    • Patrimonio Documental
      • Biblioteca Nacional
    • Patrimonio Intangible
      • Unidad de Artesanías
      • Unidad de Inventario y Estudios
      • Unidad de Lugares Sagrados
    • Patrimonio Mundial
      • Misión y Visión
      • Conceptos Básicos
      • Lista Inidicativa
      • Patrimonio de la Humanidad
      • Proceso de nominación
    • Patrimonio Tangible
    • Sitios Arqueológicos
      • Chocolá
      • Iximche
      • Kaminal Juyu
      • Mixco Viejo
      • Quirigua
      • Q’um’arkaj
      • TAK´ALIK AB’AJ
      • Tikal
      • Uaxactún
      • Zaculeu
    • Trafico Ilicito de Bienes Culturales
      • Definiciones de Tráfico Ilícito
      • Protección Jurídica del Patrimonio
      • Favorecen al tráfico ilícito
      • Bienes Robados
  • Deporte y Recreación
    • Flash Informativo
    • Centros Deportivos
      • Campo Marte
      • Campos del Roosevelt
      • Erick Barrondo
      • Gerona
    • Programas Sustantivos
      • Informes de Resultados
      • Niñez
      • Juventud
      • Mujer
      • Adulto Laboral
      • Adulto Mayor
      • Capacidades Especiales
      • Festivales
      • Eventos especiales
      • Juego de Pelota Maya
      • Incluisión y Convivencia
  • Desarrollo Cultural
    • Cursos y Talleres
    • Direccion de Desarrollo Cultural
  • Servicios y Trámites
    • e-servicios
    • Becas SEGEPLAN
    • Concursos y Certámenes
    • Conservatorio Nacional
    • Creación de centro educativo artístico
    • Cursos y Talleres
    • Descarga Musica
    • Implementación Deportiva
    • Oportunidad de empleo
    • Parque Tikal

  • Informacion Publica
    • e-servicios
      • Tour virtual
  • Librería Documentos
    • Consulta
    • Direc. Patromonio
    • Direc. Deporte
      • Direc. Artes
      • Direc. Desarrollo
  • Cartelera

 
Eventos
 
Agenda Cultural de Actividades del CCMAA del mes de noviembre 2019
Pastorela Navideña del Ballet Moderno y Folklórico
Convocatoria Festival de Junio 2020
Ballet Nacional de Guatemala presenta: «El Cascanueces»
Opereta «El Murciélago» de Johann Strauss
     

Advertisement
Tweet

Pin It
 
 
1
Posted 19 septiembre, 2016 by -Ministerio de Cultura y Deportes in Evento
 
 

Revista Matiz Cultural, edición No. 6


2,833 total views, 1 views today


Matiz Cultural Revista

-Ministerio de Cultura y Deportes

 

  •  
  •  
  •  

More articles by -Ministerio de Cultura y Deportes »
  • Relacionados:
  •  
  • Matiz Cultural
  • Revista

Programa de televisión Matiz Cultural
Revista Matiz Cultural
 
Matiz Cultural revela los valores y las riquezas del país

Programa «Matiz Cultural»
 
Revista Matiz Cultural, Edición No. 5
Revista Matiz Cultural – Edición No. 4

 

Revista Matiz Cultural
Entregan las publicaciones del Patrimonio Cultural de la Nación
 
Revista Matiz Cultural, Edición No. 5

Revista Matiz Cultural – Edición No. 4
 
Revista Matiz Cultural #2
Presentan nuevos medios de divulgación cultural

 

One Comment

Leave a comment »

  1.  
    Vicente Vásquez
    30 septiembre, 2016 at 6:29 PM

    UN RUGIDO DE ESPANTO

    Vicente Antonio Vásquez Bonilla
    Embajador Universal de la Cultura
    Grado honorifico avalado por la UNESCO
    Tarija, Bolivia 2014

    ¡Cincuenta años!
    A primera vista, cincuenta años parecen una eternidad, pero se pasan en un suspiro.
    ¿Qué son cincuenta años ante el infinito?
    ¡Nada! Absolutamente nada.

    El día 3 de octubre de 1966, hace ya la friolera de diez lustros, a las 9:13 horas, me encontraba trabajando de manera apacible, rutinaria y con la tranquilidad de un joven sin mayores responsabilidades, en el Almacén de los Talleres Centrales de la Dirección General de caminos, de la ciudad de Guatemala. En igual forma, todo el personal de la institución estaba dedicado a sus labores, cuando de repente, sobre nuestras cabezas y a toda velocidad se nos aproximaba un creciente y ensordecedor rugido que hizo vibrar los vidrios de las ventanas y que a mí, me aterró, haciéndome temblar ante lo que parecía anunciar el fin del mundo. El espantoso ruido pasó sobre nosotros a toda velocidad y segundos después, escuchamos una ensordecedora explosión.
    Todos abandonamos nuestros puestos de trabajo y salimos a ver qué ocurría. En el cercano aeropuerto se elevaba una columna de humo negro, como aviso funesto de la tragedia que ese día enlutó a la Fuerza Aérea de Guatemala. Más tarde, nos enteraríamos que el teniente coronel Oscar Morales Duval y el teniente Juan Francisco Custodio Aceituno, como saetas en busca de la ansiada diana, acababan de ofrendar sus vidas en pro de salvar a muchos habitantes de las casas cercanas.
    Este hecho me conmovió, pues el ulular de la muerte había pasado tan cerca de nosotros, que si la inclemente Parca, decide ese día, llevarse más cristianos, la nave aérea hubiera caído sobre parte de Caminos, sobre los vehículos que circulaban por el boulevard Liberación o sobre las casas cercanas a la pista aérea. La valerosa decisión de los pilotos, de ofrendar sus vidas sin afectar a otros, mitigó el alcance del percance aéreo.
    Al día siguiente, fui al Banco de Guatemala y al momento de salir del edificio vi que el cortejo fúnebre de los malogrados aviadores pasaba por la séptima avenida rumbo al Cementerio. Sobre el cortejo sobrevolaban, una y más veces, tres aviones, creo que T33. Minutos más tarde, una llovizna cayó sobre la ciudad.
    Haber estado tan cerca del fatal accidente, ser testigo del paso del cortejo fúnebre de los dos pilotos y luego ver llorar al cielo, acabaron por tocarme el alma y me llevó a escribir un poema, que al poco tiempo, fue publicado en un diario local. Composición poética original que perdí y que no pude localizar en dos visitas que hice a la Hemeroteca Nacional. Siendo en este año, un significativo aniversario, me hubiera gustado publicarlo de nuevo en homenaje a esos dos, casi olvidados, mártires de la aviación chapina.
    Tratando de hacer memoria, creo que el poema se titulaba: A JUAN FRANCISCO Y OSCAR. Y mencionaba en la primera parte, que dos aguiluchos habían emprendido raudo vuelo en pos de la carrosa de fuego y que Apolo temeroso, celoso o quizás, molesto, al igual que lo había hecho con Ícaro, los derribó, derritiendo sus alas. En la segunda parte mencionaba que, la cuadrilla truncada, en postrero homenaje, sobrevolaba sobre el cortejo fúnebre y que hasta el cielo, con dolor, derramó sus lágrimas por la pérdida de dos de sus más apreciados ahijados.
    En la Fuerza Aérea Guatemalteca, una casi ignorada placa por las nuevas generaciones de pilotos y por el implacable tiempo, señala esa funesta fecha.
    Loor a esos dos heroicos pilotos que, en el crítico instante de casi cruzar la tenue línea fronteriza entre la vida y a la muerte, dispusieron que sus espíritus emprendieran un nuevo vuelo, el que no tiene límites ni el tiempo ni en el espacio.

    Guatemala, Octubre de 2016

    Responder




Leave a Reply to Vicente Vásquez Cancelar respuesta


(required)
(required)

Suscribase Ingresando su e-mail para recibir notificaciones a su correo:

a cargo de FeedBurner

Ultimos Ingresos
  • En Puerto Barrios se corona a nueva soberana garífuna 25 noviembre, 2019
  • Municipios del país reciben Políticas Culturales Municipales por parte del Ministerio de Cultura y Deportes 22 noviembre, 2019
  • “El Cascanueces” celebrará la Navidad en la Gran Sala “Efraín Recinos” 21 noviembre, 2019
  • Coro Nacional de Guatemala presentará “Un Viaje Navideño” 21 noviembre, 2019
  • 22 Ícaro Festival internacional de Cine premia producciones cinematográficas durante su clausura 18 noviembre, 2019
  • La Orquesta Sinfónica Nacional es ovacionada por su interpretación de «El Murciélago» 18 noviembre, 2019
  • Escuela Nacional de Danza celebra una nueva generación de bailarines 16 noviembre, 2019
  • Ministerio de Cultura y Deportes entrega informe de resultado de proyecto en el área de Chixoy 14 noviembre, 2019
  • Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura participará en Festival en Comitán 13 noviembre, 2019
  • Certamen Permanente Centroamericano «15 de Septiembre» premia obras de artistas emergentes 13 noviembre, 2019

Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala

-Tel: (502) 22395000 «o» (502) 22395100
-correo general: info@mcd.gob.gt
-Dirección: 6 calle y 6 avenida zona 1 Palacio Nacional/Código postal 01001
-correo de protocolo: protocolopalacio@mcd.gob.gt
-Horario de atención de 9am a 5pm, de Lunes a Viernes.
Ultima actualización Miércoles 01 de mayo de 2019

Publicaciones por fecha

Links de interés

Archivo General de Centroamerica
Teatro Nacional
http://www.guatemala.gob.gt/
http://www.radiotgw.gob.gt/
http://agn.com.gt/
http://www.dca.gob.gt/
http://conred.gob.gt/www/index.php
http://www.insivumeh.gob.gt/
sic.mcd.gob.gt/

Tour Virtual Palacio Nacional

contador de visitas
contador visitas

META

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

 
Copyright © 2019 Portal MCD, All Rights Reserved.