Se realizó la presentación del 18 Festival Ícaro en las instalaciones de la residencia del Embajador de Italia, autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes así como representantes de la Embajada de Italia en Guatemala, en conferencia de prensa, dieron a conocer los pormenores de la celebración que se realizará del 20 al 28 de noviembre en Antigua Guatemala.
Elías Jiménez, director del festival Ícaro, comentó: “Italia participará con 14 películas en esta muestra, además de que algunos directores, actrices y actores italianos nos acompañarán durante el festival. Para nosotros es importante la calidad que ha crecido a partir del espacio que se ha creado en el Ícaro durante estos 18 años ya que el cine está desarrollándose muy bien en el área Centroamericana”.
Por su parte la Viceministra de Cultura Claudia de Melville, resaltó: “Ahora vemos como se ha consolidado todo en un Festival Internacional, que recibe a los más grandes exponentes audiovisuales de la región y también a los realizadores emergentes, que han encontrado en el Ícaro la plataforma idónea de lanzamiento internacional para dar a conocer sus proyectos audiovisuales”.
“Es importante que en esta oportunidad Italia pueda compartir este intercambio cultural con Guatemala y el resto de Centroamérica, invitamos a la comunidad italiana a ser parte de estas muestras de cine que se estarán proyectando en las diferentes sedes”. Concluyó, Fabrizio Pignatelli Embajador de la Republica de Italia en Guatemala.
El proyecto fue creado en 1998 por Casa Comal y apoyado por los Ministerios de Cultura y Deportes y de Relaciones Exteriores de Guatemala, Universidades y canales de televisión, este año llega a su 18 edición en donde participarán más de 170 muestras cinematográficas en las categorías de ficción, documental, animación, experimental, contando cada una con largometrajes y cortometrajes.
En esta edición participan 32 países siendo Italia el invitado de honor y por primera vez se contará con la participación de Grecia y Turquía. Las proyecciones se realizarán en la Antigua Guatemala, Quetzaltenango y en el Teatro Bellas Artes en la ciudad capital.
La Inauguración se realizará en el Real Palacio de los Capitanes En Antigua Guatemala a partir de las 17:00 horas el viernes 20 de noviembre.
Guatemala participa con diferentes producciones audiovisuales entre ellas; Ixcanul, Ovnis en Zacapa, El Señor de Esquipulas y Hunting Party. Por su parte los países Centroamericanos participan con diferentes largometrajes y cortometrajes como: Maikol Yordan, Costa Rica; Kenke, Panamá; La Pantalla Desnuda, Nicaragua; El Cuarto de Los Huesos, El Salvador; entre otros.
Además, como parte de las actividades se impartirán talleres especializados por cineastas destacados a los participantes, todos los días a partir de las 18:00 horas en las diferentes sedes del Festival.
Para mayor información ingresa a las páginas http://www.mcd.gob.gt/ y http://festivalicaro.com/