La Bienal de Venecia, Italia, llega este año a su edición número 57. En esta ocasión, un pabellón guatemalteco representa la cultura nacional a través de una serie de muestras de arte plástico instaladas en el Palazzo Albrizzi, edificio que data del siglo XVI. En el día de inauguración, la presencia de Guatemala es a través del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, quien asiste a esa ciudad italiana para abrir la muestra nacional.
La apertura de la muestra guatemalteca titulada La Marge se realizó el viernes 12 de mayo y la apertura al público será el sábado 13. Finaliza el 26 de noviembre del presente año. Los artistas guatemaltecos participantes son César Barrios, Lourdes de la Riva, Arturo Monroy, Andrea Prandi, Erminio Tansino y Elsie Wunderlich. La curadora de la obra es Daniele Radini Tedeschi.
De acuerdo con Paolo Baratta, Presidente del Consejo Directivo de la Bienal de Venecia, la edición del presente año “está dedicada a celebrar, a dar las gracias, incluso, por la mera existencia del arte y los artistas, cuyos mundos expanden nuestra perspectiva y el espacio de nuestra existencia”, de acuerdo al portal oficial.
La Bienal se realiza en distintos escenarios de esta ciudad. En el caso de Guatemala, la muestra se ubica en la isla principal muy cerca de la Iglesia de Santa Catarina
La presencia del Ministro Chea Urruela en Italia contribuye a reafirmar el aporte que ese país hará para continuar con los trabajos en La Antigua Guatemala, principalmente en la restauración del Real Palacio de los Capitanes Generales. De acuerdo al funcionario, el aporte será de €10 millones. Se prevé que el primer aporte sea a finales del presente año, para lo cual ya se trabaja en las condiciones jurídicas pertinentes.
La intención del gobierno italiano es contribuir a la preservación de La Antigua Guatemala, como un símbolo del Patrimonio Cultural de la Humanidad reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).