El Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala abrió la exposición titulada Ciclos de la Vida de Kaminaljuyú, la cual muestra elementos que narran los periodos culturales, religiosos, políticos, climatológicos y comerciales de esta ciudad prehispánica.
La inauguración se realizó ayer en el vestíbulo del Museo, con la presencia del Viceministro de Patrimonio Cultural y Natural, Juan Pablo Rosales Tinoco en representación de la Ministra de Cultura y Deportes, Ana María Rodas.
Además, asistió el Director General del Patrimonio Cultural y Natural, Arq. Mario Rene Argueta, el Director del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala, Daniel Aquino y la encargada del proyecto Kaminaljuyú, Bárbara Arroyo.
El programa incluyó las palabras de bienvenida a cargo de Daniel Aquino, seguido de la intervención de Bárbara Arroyo quien ofreció un resumen de la exposición. Posteriormente, el Viceministro declaró inaugurada la muestra y se procedió a realizar un recorrido por las instalaciones del Museo.
Ciclos de la Vida de Kaminaljuyú es un proyecto que tiene como objetivo promover el rescate y protección de los vestigios Mayas que se encuentran en el Valle de la Ermita.
La Exposición cuenta aproximadamente 160 piezas prehispánicas, parte de la Colección Nacional, recolectadas por diversos proyectos de investigación científica a lo largo de más de 80 años, y algunas fotografías antiguas.
A pesar de la expansión urbanística, el Ministerio de Cultura y Deportes preserva y resguarda los edificios y elementos que cuentan la historia de una de las ciudades más importantes de la cultura Maya.