Artistas, creadores, escritores, escenógrafos y público se encontrarán en las instalaciones del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” del Ministerio de Cultura y Deportes, para dar vida a la décima edición del Festival de Teatro que organiza la Red Nacional de Teatro.
Las actividades inician el viernes 11 de marzo con la presentación de la obra El legado inútil. La presentación será en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” a partir de las 20 horas. En la función se ofrecerá un homenaje al maestro Alfredo Porras Smith, director de la Escuela Nacional de Arte Dramático del Ministerio de Cultura y Deportes. El Festival será hasta el domingo 20 de abril. La admisión para cada obra es de Q30.00.
Esta es una celebración a la dramaturgia guatemalteca con la participación de instituciones teatrales y personalidades que han destacado en el ámbito artístico.
Sábado 12, 20 horas: Los monólogos de la vagina. Colectivo Producción Total. Teatro de Cámara.
Domingo 13, 17 horas: La niña que riega la albahaca, con Chúmbala Cachúmbala.
A las 18 horas: Herencia. Grupo Hilos. Teatro de Cámara.
Martes 15, 20 horas: Severa vigilancia de Jean Genet. Teatro de Cámara.
Miércoles 16, 20 horas: El Joker, de Jean-Pierre Martínez. Teatro de Cámara.
Jueves 17, 20 horas: Disidencias, de Colectiva Siluetas. Teatro de Cámara.
Viernes 18, 20 horas: La tía de Carlos. Presenta García Silva Producciones. Teatro de Cámara.
Sábado 19, 17 horas: Las Troyanas. Teatro al Aire Libre “Otto René Castillo”.
Domingo 20. 11 horas: La Bella y la Bestia, a cargo de Puros Cuentos. Teatro de Cámara.
A partir de las 16 horas: Circópolis, de Panchorizo. Gran Sala “Efraín Recinos”.
Del martes 15 al viernes 18 el grupo Sotz’il participará con un taller de expresión artística, en el Salón Dorado del Centro Cultural. El horario es de 17 a 19 horas. El costo del taller es de Q200, que incluye una edición del libro Xacoj. Inscripciones al teléfono 57040003.