Academias de la Dirección de Formación Artística, del Ministerio de Cultura y Deportes conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con bailes y exposiciones, este 9 de agosto. Este año esta celebración está dedicada al derecho a la educación.
La Academia Comunitaria de Bailes Tradicionales “San Rafael La Independencia”, de Huehuetenango presentará danzas tradicionales. Este espectáculo se presentará en la cancha de baloncesto del Caserío Cementerio de Rafael La Independencia Huehuetenango, a las 14 horas.
La exposición de trajes regionales y herramientas utilizadas para su elaboración ser´ala manra de festejar de la Academia Comunitaria de Tejidos Tradicionales, de Chajul, Quiché. Esta muestra se encontrará abierta de 14 a 17 horas en el salón parroquial de la comunidad.
En Ixchiguán, San Marcos, a las 14 horas se inaugura la mini exposición de Dibujo y Pintura en conmemoración de esta fecha, en la Concha Acústica. Las academias comunitarias de dibujo y pintura de La Esperanza, Quetzaltenango; San Luis, Petén; Santa Elena, Chiquimula y de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, tendrán exposiciones del 9 al 11 de agosto con motivo de esta conmemoración.
Con música festejará la Academia Comunitaria de Marimba de Palín, Escuintla, durante un concierto en la Municipalidad de Antigua, a las 18 horas.
De esta manera, los establecimientos del Ministerio de Cultura y Deportes contribuyen a cimentarla identidad entre sus alumnos y la población en general.