Leandro Yax, Viceministro de Cultura, dijo que el campo de la investigación artística permite comprobar el valor de la cultura como fuente de ingresos.
La inauguración de la IV Jornada de Investigación Artística se efectuó el lunes 26 de noviembre en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” y continuará este martes 27.
Esta es la cuarta ocasión en la que el grupo de académicos perteneciente a la Comisión de Investigación del Arte en Guatemala se reúne para presentar los resultados de nuevas investigaciones y publicaciones relacionadas a estudios artísticos.
La bienvenida a la actividad estuvo a cargo de Leandro Yax, Viceministro de Cultura, que expresó que el campo de la investigación artística permite comprobar el valor de la cultura como fuente de ingresos. La conferencia inaugural la dictó Ana Luz Castillo, representante del Observatorio Andaluz para la Economía de la Cultura (OIKOS).
Ana Luz Castillo compartió experiencias durante sus años de gestión en las artes escénicas y la administración pública.
En su intervención, Castillo comentó experiencias adquiridas durante sus años de gestión en las artes escénicas y la administración pública, sobre todo en la Dirección General de Culturas y Artes (ahora Dirección General de las Artes). Posteriormente, Jorge Solares presentó un encomio al expresidente Jacobo Árbenz Guzmán, personaje a quien está dedicada la actividad académica por el centenario de su natalicio.
En el segundo día se presentarán conferencistas como el destacado músico Paulo Alvarado, fundador del grupo de rock Alux Nahual y del Cuarteto Contemporáneo de Guatemala, el académico Édgar Barrios, la investigadora Frieda Morales Barco y Carlos Seijas, entre otros. La Comisión de Investigación tiene como propósito crear espacios para la difusión de actividades académicas en el mundo del arte.