Si usted es guatemalteco o admirador de la cultura del país, encontrará una manera de enriquecer sus conocimientos, tanto de los tejidos regionales, como de la música de marimba, por medio de los talleres, que durante septiembre, ofrecerá el Programa Educativo del Departamento de Investigación y Documentación de las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes.
El primero de estos encuentros se realizará el jueves 8 de septiembre, a partir de las 14:30 horas. El tema en esta ocasión serán los tejidos regionales. Será impartido por la señora Agustina Sian, tejedora de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez. Ella compartirá con los asistentes detalles acerca de las técnicas para la elaboración y los orígenes de estos trabajos. Este taller se realizará en el Museo de Arqueología y Etnología de la zona 13.
Para el jueves 22 de septiembre, a partir de las 14:00 horas, se tiene prevista la presentación del taller de apreciación de la marimba, la cual estará a cargo del Maestro Robelio Méndez. Esta capacitación está dirigida, especialmente, a maestros de escuelas e institutos públicos, aunque está abierto al público en general. Se celebrará en el Conservatorio Nacional de Música, ubicado en la 5a. calle y 3a. avenida, zona 1.
Para inscribirse puede acudir al Centro de Documentación de las Artes, oficina 16, Patio de la Cultura, primer nivel del Palacio Nacional de la Cultura, con la coordinadora del programa educativa, licenciada Susana Argüello.
El Ministerio de Cultura y Deportes promueve el aprecio de las artes, por medio de este tipo de acciones.