Una de las obras más emblemáticas de Miguel Ángel Asturias, «Hombres de maíz», fue adaptada al teatro, por el dramaturgo Jorge Rojas Fernández. El estreno mundial de esta puesta en escena, también dirigida por él, se presentó el viernes 23 de junio, en el Teatro de Cámara «Hugo Carrillo», del Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias».
La función se realizó como parte del Festival de Junio, y en el marco del «Año de Conmemoración del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al Escritor Miguel Ángel Asturias», declarado por el Ministerio de Cultura y Deportes.
La producción de la obra estuvo a cargo de la Compañía de Teatro de la Universidad Popular.
Estefani Cristales, de la UP, agradeció el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes en la puesta en escena. Especialmente, realzó la colaboración del Ballet Moderno y Folklórico al prestar los vestuarios.
El elenco, en su mayoría, estuvo compuesto por jóvenes actores tanto del la compañía como de la academia de la UP. Todos ellos encabezados por el consagrado actor Raymundo Coy, quien en este estreno interpretó a Tomás Machojón y a uno de los toros.
La obra relata la lucha del pueblo indígena, liderado por Gaspar Ilom, contra los «maiceros», que destruyen y se aprovechan de los recursos naturales. En la adaptación se ve reflejada también la historia de Tomás Machojón, quien traiciona a Gaspar Ilom y sufre las consecuencias de una maldición. La obra también lleva a escena los relatos de «El venado de las siete rozas» y «El Coronel Chalo Godoy».
Al finalizar la función, representantes de la mesa técnica del Festival de Junio, entregaron un diploma de reconocimiento a la Universidad Popular, el cual fue recibido por el Maestro Jorge Rojas, quien recientemente volvió a Guatemala, luego de 30 años, de residir y trabajar en México.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Festival de Junio, abre las puertas a las acciones conmemorativas de Año del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel se Literatura al Escritor Miguel Ángel Asturias.