[toggle_box title=»“PEPIAN DE TRES CARNES”
Teatro Barrio Viejo, Teatro Costumbrista» width=»Width of toggle box»]
Viernes 02, 09, 16
Sábado 03, 10, 17
Domingo: 04, 11,18
Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”
Viernes y sábado: 20:00 hrs.
Domingos : 17:00 hrs.
BOLETOS: Q.60.00
Más información: Elizabeth Morales
No. de tel.: 4218 5979 / 4220 8159
teatrobarrioviejo1010@yahoo.com
Sinopsis:
Es una pieza dramática del género comedia costumbrista inspirada en la obra épica del reconocido cuentista antigûeño Hugo Leonel Valle y Valle, quien donima de una manera muy particular este género que está casi olvidada. Pepián de Tres Carnes relata la vida de San Gabriel, un pueblecito pintoresco que por orden del alcalde municipal celebran el hecho de que hace más de 60 años la república de Panamá reconociera a este humilde pueblecito como el de que aporto el lazo de maguey que sirvió de amarre submarino para construcción del canal de Panamá desde donde les hacen llegar una medalla y un diploma… Esto sirve como pretexto para celebrar a lo grande una gran fiesta en el que el plato principal a degustar será un delicioso plato de “Pepián de 3 Carnes” orgullo culinario del pueblo de San Gabriel…
[/toggle_box]
[toggle_box title=»Ballet Nacional de Guatemala» width=»Width of toggle box»]
Sábados 03, 10, 17, 24
Domingo 04, 11, 18, 25
Gran Sala “Efraín Recinos”
Sábados: 19:00 hrs.
Domingos: 17:00 hrs.
BOLETOS:
Platea Q.50.00
Balcón Q30.00
Pre-venta de boletos:
Sede el Ballet Nacional de Guatemala
5a. Calle 3-43, Zona 1.
En Taquilla del Teatro, una hora antes del evento.
Sinopsis:
Temporada de Gala del Ballet Nacional Guatemala
Primer programa:
“Los Patinadores”. Con música de Giacomo Meyerbeer coreografía original de FredericcAshton, es un ballet de entretención en el que se muestra una fiesta de patinaje a principios del siglo XIX en un estanque helado.
“Yo”. Obra neoclásica con música de Juan Sebastian Bach y coreografía de Nancy Urla. “Tango para dos”. Interpretado por lo primeros bailarines, Andrea Álvarez y Benjamín Hernández. “Minkus Gala”. Un ballet de entretenimiento con música de León Minkus y coreografía de los maestro Manolo Molina, Eddy Vielman y Sonia Marcos.
Temporada de Gala del Ballet Nacional Guatemala
Segundo programa: Estreno en Guatemala del Monumental del Ballet
«LA SILFIDE Y EL ESCOCÉS»
[/toggle_box]
[toggle_box title=»Magos, Gigantes y Show del Mago Sony – Sonny Galindo» width=»Width of toggle box»]
Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”
11:00 hrs.
Q.50.00
Venta de boletos:
En Taquilla del Teatro, una hora antes del evento.
Un Espectáculo para toda la familia!
En donde papá y mamá son las estrellas y todos los niños participan.
Además Show Especial del Mago Sony
Concursos, Animación, Música, Baile , Premios. Pre-Show en el lobby del Teatro.
Más información de tel.: 4330 0431
info@arieseventosypublicidad.com
[/toggle_box]
[toggle_box title=»TheFunamViolistas – EC Music / Estuardo Castañeda» width=»Width of toggle box»]
Gran Sala «Efraín Recinos»
20:00 hrs.
Boletos:
Platea Central Q.500.00
Platea Lateral Q.400.00
Balcón I Q.300.00
Balcón II Q.200.00
De venta en TODOTICKET
Sinopsis:
Es una obra de artes mixtas pues hilvana maravillosas piezas musicales clásicas de cuerdas, incluyendo obras de Bizet, Massenet, Grieg, Vivaldi, etc. Es un espectáculo gestual, lleno de música, humor, sensualidad, drama, mimo, danza y hasta canto, dando un paseo por las emociones humanas, que conmueve e impresiona a público de toda edad.
[/toggle_box]
[toggle_box title=»Película “Grano de Lágrimas” Dirección General de Extensión Universitaria» width=»Width of toggle box»]
/Dirección: Roberto Dávila. Producción/ Arq. Alenka Barrera
Gran Sala «Efraín Recinos»
18:00 hrs.
ENTRADA GRATUITA
Solicitar entradas en: Unidad de Publicidad e Información: 2a. Avenida 12-40, Zona 1, 2do. Nivel Ala Norte. /Museo de la Universidad de San Carlos – MUSAC- : 9a. Avenida 9-79 Zona 1. /Edificio Rectoría, Unidad de Publicidad: Ciudad Universitaria, Zona 12, Campus Central. /Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino: 1ra. Avenida Norte, número 23, Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Más info.: No. de tel. 2253 7420 –
Correo electrónico: extensionuniversitaria.usac@gmail.com tvusac@hotmail.com
Sinopsis del Libro la Tempestad adaptado a Guión Grano de Lágrimas. En la Guatemala de los años 40, grano de lágrimas nos hace testigos de una historia de amor, amor al trabajo, a la vida, a la tierra y a uno de sus preciados frutos; el café. Café que no brota mágicamente, es trabajado y cosechado por gente y sus historias de vida, con alegría, desesperación y sacrificios. En el medio de esta red de historias nos encontramos con César y Palma, una pareja de enamorados en constante conflicto interno por sus ideales, el choque de un estilo de vida moderna y “libre” contrapuesto con las “buenas costumbres” de la época y remarcadas por el entorno rural que obligaba y aún obliga a la mujer a vivir en una sumisión muchas veces adoptada y autoimpuesta, no por convicción propia sino de la sociedad. Una oportunidad de acercarse y contemplar matices de la vida en el campo, el contraste entre las vidas del hacendado, el campesino y la tierra en convivencia dependiente una de la otra. Cada quien con su propio infierno y su propia gloria.
[/toggle_box]
[toggle_box title=»Las Preciosas Ridículas» width=»Width of toggle box»]
La Lumbre Comunidad Teatral / Flora Méndez
Viernes 23, 30
Sábado 24, 31
Domingo 25
Teatro de Cámara “Hugo Carrillo”
Viernes y sábado: 20:00 hrs
Sábado: 17:00 hrs.
Q.50.00
Venta de boletos:
En Taquilla del Teatro, una hora antes del evento.
Sinopsis:
Las preciosas ridículas es una comedia genial escrita por Moliere que aborda el tema de la pedantería y el preciosismo. La comedia muestra una exageración en el elemento caricaturesco, pero también una riqueza de sentido y picante donde el autor quiere hacer una sátira que destierra la naturalidad y lleva a las personas al ridículo. La puesta en escena muestra la creatividad desbordante de la directora Flora María Méndez utilizando en excelente elenco masculino en su totalidad tal y como se hacia en el período clásico del teatro.
[/toggle_box]
[toggle_box title=»Concierto Gaby Moreno POSTALES METAMORFOSIS / Ana Lucia Moreno» width=»Width of toggle box»]
Gran Sala «Efraín Recinos»
20:00 hrs.
BOLETOS:
Platea: Q. 460.00
Balcón I: Q. 330.00
Balcón II: Q.200.00
Venta de boletos
TODOTICKET
En Taquilla del Teatro, una hora antes del evento.
Sinopsis:
Gaby Moreno es la única latinoamericana que ha ganado el Premio Mundial de Composición John Lennon. Ha compartido escenario con Tracy Chapman, Bono, Ricardo Arjona y Hugh Laurie “Dr. House” entre otras personalidades. Gaby Moreno ha sido nominada a un Emmy por su composición musical para el show de la NBC, Parks&Recreation, también su voz se escucha en el tema Smile en la documental “TheCove, ganadora del Oscar de la Academia 2010. Su música es muy conocida en Estados Unidos y Europa y ahora comparte sus canciones en español con el público de su país. Este 27 de agosto presenta su Tour Postales. Un espectáculo con sello mundial.
[/toggle_box]
[toggle_box title=»IV Concierto de Temporada Oficial 2013 – Orquesta Sinfónica Naciona/Alvaro Reyes.» width=»Width of toggle box»]
Gran Sala «Efraín Recinos»
20:00 hrs.
BOLETOS:
Platea Q.70.00
Balcones Q.50.00
Boletos a la venta:
Sede de la OSN: 3a. Ave. 4-61, zona 1, (horario 9:30 a 16:30)
En taquilla 1 hora antes del evento.
Sinopsis:
Dirige el concierto: Robert Terviño (USA) Director huésped, acompaña la solista al piano / KumiMiyagawa (Japón)
[/toggle_box]
[toggle_box title=»3ra. Entrega de los Premios – Orgulloso de Ser Chapín – IDEARTE PRODUCCIONES / Nelson Leal» width=»Width of toggle box»]
Gran Sala «Efraín Recinos»
19:00 hrs.
Mayor Información al tel.: 4042 5262
nleal@idearteproducciones.com.gt
[/toggle_box]