El Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas realiza este 16, 17 y 18 de septiembre el seminario para la armonización del Wayeb (transición a un año nuevo maya) y la propuesta de ley de lugares sagrados con Ajq’ijab’ en Panajachel, Sololá.
La Dirección Técnica de Participación Ciudadana realiza esta actividad con la participación de 60 Contadores del Tiempo o Ajq’ij del pueblo Maya, Xinka y académicos en la materia, con el objetivo de propiciar el intercambio de conocimientos entre ellos respecto a las fechas conmemorativas del calendario Ab’.
Se contó con la participación de los arqueólogos Gustavo Martínez y Tania Cabrera con el tema de socialización de los últimos hallazgos en sitios arqueológicos de lugares sagrados y se propició un intercambio de ideas para el acompañamiento de Ajq’ijab’ en los futuros hallazgos en Guatemala.
Igor Xocom expositor del seminario dijo “La armonización del Wayeb no es solo la unión de una fecha, es la unión de nuestra espiritualidad, de nuestras tradiciones y la oralidad”
En esta actividad los participantes intercambiaron experiencias como Ajq’ijab’, enriqueciendo su sabiduría para trasladarla a sus comunidades, los trabajos realizados en grupo sirvieron para dialogar y tener diferentes puntos de vista sobre el Wayeb.
“El esfuerzo de los Ajq’ijab’ es la tradición oral al transmitir todas las prácticas y vivencias que han tenido desde la época de la conquista hasta nuestros días” enfatizó al terminar su exposición, Igor Xocom.