“Te llevaste el primer lugar en todas las rondas y en la final, ninguno de nosotros discutió a quien darle el máximo premio”. Esto fue lo que el presidente del jurado del primer Concurso Centroamericano de Canto Lírico le confesó a Alejandra Flores, la soprano guatemalteca que se impuso a 27 participantes del istmo.
La cantante, quien desde enero de 2015 pertenece al Coro Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes, señala que aún se repone del estrés y la emoción de su exitosa participación. La competencia, que se celebró del 5 al 10 de septiembre, fue organizada por la Universidad de Costa Rica. Contó con intérpretes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
Como parte del premio al que se hizo acreedora, Alejandra está inscrita en la semifinal del Concurso Internacional de Canto, que se celebrará el noviembre próximo en Trujillo, Perú. “Es un gran premio, porque uno tiene que preocuparse por una etapa menos, está casi ubicado en la final”, indica.
Alejandra, quien espera graduarse este año en la Licenciatura de Arte Dramático, agradece las enseñanzas del maestro italiano Massimo Pezzutti, quien la introdujo al mundo de la ópera. Entre los logros de Alejandra se incluye la Medalla de Oro en The World Championships of Performing Arts, en Los Ángeles, California, Estados Unidos; Medalla de Oro como Artista Revelación en Ópera y Primer lugar del Festival de la Canción Italiana.
La otra participante guatemalteca que se destacó y obtuvo una de las tres menciones honoríficas en el concurso en Costa Rica fue Ana Chitay. Ella pertenece al Coro Nacional de Guatemala desde 2009. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” y luego en la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Chitay señala que tuvo la oportunidad de compartir con los participantes de los países centroamericanos y que aunque la competencia era dura por el nivel de cada uno de ellos, siempre se vivió un ambiente de fraternidad.
Con el apoyo a las integrantes del Coro Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes refuerza la diplomacia cultural con otros países.