La labor de la señora Minerva Solís de Alcázar fue reconocida el viernes 27 de enero por medio del acto del Cambio de la Rosa de la Paz, ofrecido por el Ministerio de Cultura y Deportes. La actividad fue presidida por el Viceministro de Cultura, Max Araujo, en representación del titular de cartera José Luis Chea Urruela. El reconocimiento se entregó a la Señora Solís de Alcázar por su labor altruista, como creadora y directora de la Fundación RCN, afín a la cadena de noticias Radio Corporación Nacional.
El Cambio de la Rosa se realizó en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, ante un público conformado por familiares, colaboradores, amigos y beneficiarios de Solís de Alcázar.
El Viceministro Max Araujo indicó que el Ministerio ofrece este reconocimiento a las personas que, con su labor, contribuyen al fortalecimiento de la Paz. “Necesitamos el trabajo de personas como Minerva Solís, para construir la paz y la justicia social. Por medio de este acto se le nombra como Mensajera de la Paz, por ser un agente de cambio en beneficio de la sociedad guatemalteca”, indicó el funcionario.
El encomio fue ofrecido por su hijo Juan Alcázar, quien hizo un breve recorrido por la historia de vida de la homenajeada. En su alocución, indicó que dejó su país natal, México, para vivir en Guatemala, nación que le abrió las puertas para su desarrollo personal.
Luego del Cambio de la Rosa, Solís de Alcázar firmó el Libro de Oro del Palacio Nacional de la Cultura y se le entregó un diploma que la acredita como Mensajera de la Paz. Posteriormente, Fernando Alcázar, hijo, agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes en nombre de la homenajeada. Por último, reconoció su labor como madre, abuela, compañera y colaboradora de causas justas para la sociedad.
Por medio de su Fundación ha sido impulsora de proyectos solidarios, en los que ha ayudado a personas de escasos recursos y con difícil acceso a la educación. Actualmente tiene más de 58 años de ofrecer su apoyo para el desarrollo de estas iniciativas.