alumnos de la primera promoción del programa de Nivelación de técnicas de la Marimba, de la Escuela Nacional de la Marimba ofrecieron su primer concierto público. La presentación se realizó el domingo 27 de octubre, en el auditorio del Conservatorio Nacional de Música «Germán Alcántara».
En el acto, Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, Elder Súchite Vargas, felicitó a los coordinadores, docentes y alumnos por el trabajo realizado en este primer módulo. Amauri Ángel, coordinador de la Escuela Nacional de la Marimba dio a conocer los planes que se tienen para los próximos meses.
Música e inspiración
En los grupos integrados se unieron integrantes de instituciones artísticas del Ministerio de Cultura y Deportes. Tal es el caso de la Marimba de Concierto del Palacio Nacional de la Cultura, la Marimba Femenina de Concierto y la Marimba «Guatemala» del Ballet Moderno y Folklórico. También participaron marimbas de entidades del Estado, alumnos e instructores de establecimientos de Formación Artística de la Cartera de Cultura y Deportes y agrupaciones marimbísticas independientes.
Los distintos grupos ofrecieron gran variedad de melodías. En el primer bloque los artistas interpretaron «Serenata de Tortugas», «San Pedro Carchá», «Cunén en Fiesta», «Pequeños Torbellinos», «El Patín» y «Canto a Tikal». Además de «Actualidad», «Fly me to the Moon» y «Alma».
Posteriormente llegó la oportunidad de lucirse a los solistas. Primero, Juan Eduardo Sequén interpretó «Spanish Dance». Luego, Kiara Nicté Velásquez ofreció «Mañanita de abril». Rubén Castro ejecutó «El Ferrocarril de los Altos», y el Maestro Amauri Ángel el tema infantil brasileño «A moda da tal Anquinha». La maestra Hilda López deleitó a la audiencia con «Preludio No. 1 en mi menor. Pará cerrar este espacio un cuarteto interpretó» Bouree 1 y 2 de la Suite No. 2″, de Bach.
Un cierre de lujo
En el último bloque los artistas protagonizaron ensambles. Primero se escuchó «Panajachel Jardín de América», Luego, «Tema de Nadia», «Danza Húngara No. 5», «Sobre el precioso Danubio Azul» y «Evelyn Rocío».
Para finalizar, se presentó el son «San Jorge La Laguna».
A través de la Escuela Nacional de la Marimba, el Ministerio de Cultura y Deportes, encabezado por el Ministro Elder Súchite Vargas, cultiva el talento de los marimbista nacionales y contribuye a su perfeccionamiento.