Empresarios indígenas de 50 países del mundo participarán en el quinto encuentro que busca fomentar los negocios y motivar a nuevos emprendedores. El Foro se realizará del 28 a 30 de octubre en el Hotel Camino Real de la ciudad de Guatemala. El anuncio fue hecho hoy en conferencia de prensa por la Viceministra de Cultura, Clariza Castellanos junto a otros organizadores de esta actividad.
El Foro, que por primera vez se realiza en Latinoamérica, se ha convertido en el evento más importante para fomentar negocios con representantes de los pueblos indígenas, conectarlos con el sector empresarial, gubernamental y el mundo. Se enfoca en exposiciones interactivas y prácticas, para conocer tendencias mundiales que se adapten al siglo XXI, promover el liderazgo y la conexión entre los más de 5,000 pueblos alrededor del mundo.
Por su parte, la Viceministra Castellanos indicó que por instrucciones del El Ministro de Cultura y Deportes Dwight Pezzarossi, se reafirma el compromiso del Gobierno de trabajar junto con los pueblos indígenas para promover el desarrollo y aprovechar las tecnologías actuales, con el fin de resaltar la potencialidad que representa el área rural en el país.
En el V Foro Mundial de Empresarios Indígenas participarán representantes de países como Canadá, Estados Unidos, Australia, Perú, Bolivia, Chile, Brasil y México entre otros.