En el marco de conferencias “Charlas de Arqueología”, organizado por el Museo Nacional de Arqueología y Etnología con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, se llevó a cabo el martes 7 de octubre la conferencia “Arqueología de Iximche” impartida por la Dra. Laura Gámez.
En esta conferencia la arqueóloga egresada de la Universidad de San Carlos de Guatemala y actual Directora del Parque Arqueológico Iximche, sintetizó toda la información que se tiene hasta el momento del sitio y expuso los resultados de los proyectos de investigación más recientes.
De acuerdo con la Dra. Gámez, Iximche’ fue fundada alrededor del año 1465 d.C. por una confederación de linajes Kaqchikela’, pero a través de otros estudios arqueológicos se ha podido determinar una ocupación importante durante el período Clásico (250 – 1000 d.C.) en la región del Altiplano y no únicamente en el Posclásico (1000 – 1524 d.C.) como muchas personas piensan.
La antigua ciudad habitada por los Kaqchikeles, fue excavada y restaurada en la década de 1960, aún resguarda los restos de un importante centro urbano del siglo XV, no obstante aún queda mucho por aprender de la historia de este lugar y sus antiguos habitantes. Actualmente Iximche se encuentra localizada en Tecpan municipio del departamento de Chimaltenango.
El ciclo de conferencias 2014 del MUNAE también se realiza gracias a la colaboración de “Ediciones del Pensativo” de Antigua Guatemala. El Director del MUNAE Daniel Aquino manifestó, que estas conferencias surgen de la necesidad de transmitirle a la sociedad guatemalteca la información y conocimiento de los proyectos de investigación arqueológica que se desarrollan actualmente en nuestro país.
Aquino agradeció a la expositora por su presentación y entregó un reconocimiento en nombre del Ministerio de Cultura y Deportes. También agradeció a “Ediciones del Pensativo”, editorial que ha colaborado con la organización de estas charlas que finalizan en el mes de diciembre.
Las charlas del ciclo de conferencias 2014 se desarrollan en las instalaciones del MUNAE y el ingreso es libre para el público en general.