Durante el Tercer Festival Internacional de la Cultura Maya, que se realiza en Mérida, Yucatán, México del 17 al 26 de octubre, el Arqueólogo Jorge Oswaldo Gómez Padilla, representante del Ministerio de Cultura y Deportes a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural y Natural, disertó en el Gran Museo del Mundo Maya en la Sala de Usos Múltiples.
Gómez Padilla tuvo a su cargo el tema “Arquitectura Maya en Tikal” y las consideraciones sobre la creatividad arquitectónica de los mayas, durante la primera mesa redonda del Mayab.
La cultura maya produjo una arquitectura monumental, de la que se conservan grandes monumentos y según el arqueólogo guatemalteco, “es posible que el templo 4 se construyera en 8 años”, refirió el experto.
También dio a conocer como está distribuida la arquitectura Maya en el Parque Tikal, dando a conocer los alrededores del mismo y las posiciones de los monumentos, agrego el arqueólogo “que este centro arqueológico es uno de los más importantes de la Cultura Maya a la cual se le esté renombrando en este festival”
Guatemala es el país invitado del Festival Internacional dedicado a la “Arquitectura en el paisaje del Mayab”, que reúne a las artes, la escritura y la arquitectura maya. Campeche es además el estado mexicano invitado del Festival y representantes de Rusia interesados por seguir explorando esta cultura.