Con el objetivo de revisar y actualizar las políticas Culturales y Deportivas Nacionales del Ministerio de Cultura y Deportes al contexto económico, social y la realidad plural del país, propiciando su institucionalización en las instituciones del Estado, se está realizando en la ciudad capital, el Congreso de Actualización, que dio inicio el 9 de diciembre, con la participación de cerca de 500 representantes de diversos sectores.
En el Congreso se han ubicado un total de 8 mesas de trabajo, para la revisión de igual número de políticas, integradas por ciudadanos guatemaltecos del sector artístico, cultural, académico, deportivoy representantes del gobierno, entre otros.
La actividad estuvo presidida por Carlos Batzin, Ministro de Cultura, Leandro Yax, Viceministro de Cultura; Francisco Ardón, Viceministro del Deporte y la Recreación y Rosa María Chan, Viceministra de Patrimonio Cultural y Natural.
La lección inaugural la ofreció el Dr. Luis Ben Andres, Coordinador del Observatorio Andaluz, con el tema “Importancia de la actualización constante de las políticas culturales y deportivas nacionales”, compartiendo la experiencia de España.
“Para poder generar alternativas reales de solución para atender a la población vulnerable, principalmente a los pueblos indígenas, se debe iniciar por entender las realidades en las que se convive, así como la diversidad cultural que va más allá de los cuatro pueblos”, expresó Carlos Batzin, Ministro de Cultura y Deportes.
“Es preciso distinguir dos procesos que se interrelacionan pero son diferentes: 1). el proceso creativo y ese está al alcance de unos pocos, básicamente es un privilegio. Y 2) el que se realiza desde las políticas públicas que trata de apoyar, difundir y dar acceso al ciudadano a la cultura, que básicamente utiliza una herramienta política y técnica que es la planificación”, dijo Dr. Ben Andres.
En estos tres días que durará el evento, se espera alcanzar propuestas e indicadores que permitan la promoción de la cultura y el deporte a nivel nacional.