Promover la cultura de la paz en la región es el principal objetivo del Primer Festival Iberoamericano de Teatro, que se celebra a partir de hoy y hasta el 19 de octubre en nueve diferentes escenarios de la ciudad capital, coordinado por la Universidad Popular. Además de varias propuestas guatemaltecas quienes asistan podrán apreciar puestas en escena de México, Belice, Honduras, Costa Rica y España.
Las actividades
20:00 horas La cuerda floja, a cargo de Teatro Tertulia, de Guatemala. Teatro Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.
18:00 horas El vendedor de sonrisas, con Stacatto Singers, de Guatemala, Teatro de Cámara Hugo Carrillo, CCMAA. Entrada libre.
19:00 Conflictos, con la promoción 2012 de la UP, Sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.
19:30 Las criadas, a cargo de Escenarte, de Guatemala. Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón. Entrada Libre.
15:00 Picamiejo, de Teatro Taller Tegucigalpa, de Honduras. Concha Acústica del Parque Centenario. Entrada libre. La obra se presentará también el sábado 18, a las 19:00 en el Proyecto Cultural El Sitio, Antigua Guatemala. Ahí la admisión será de Q40. Tel 7832-3037.
16:30 The Coffee Table, a cargo de Orange Walk Drama Group, de Belice. Concha Acústica del Parque Centenario. Entrada libre
19:00 Animales de compañía, presentada por la Embajada de España. Teatro Lux (6a. av. 11-02, zona 1) Entrada gratuita, pero se debe solicitar la entrada antes del evento.
19:30 Encuentro en el parque peligroso, a cargo de Anfibio producciones, de Guatemala. Teatro Dick Smith, del IGA. Admisión Q20.
19:30 PerDonare, con el Teatro Conciencia, de Guatemala, en el Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón. Entrada libre.
20:00 El Jocker, de Imago Enmisombrero Producciones. Sala Manuel Galich, de la UP. Admisión Q20.
19:30 Bailar por siempre, presentada por Nandayure Harley-FitoGuevara, de Costa Rica. en la sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.
20:00 horas, en la Alianza Francesa se presenta Arte, a cargo de Escenarte, de Guatemala. Entrada libre.
20:00 El benemérito pueblo de Villa Buena, a cargo de la compañía y academia de la Universidad Popular, de Guatemala. Sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.
18:00 Presentación especial de México. Centro Cultural Luis Cardoza y Aragón. Entrada libre
19:00 El Monte Calvo, de Contempo Pro, de Guatemala. Instituto Italiano de Cultura (16 Calle 2-55, zona 10). Entrada libre
11:00 El viaje, de Empalme Creativo, de Guatemala. Sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.
18:00 Al final del precipicio, de Los cuentos de Evans, de Guatemala. Sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20
20:00 El triunfo en Paralelo 600, con Raíz Teatro, de Costa Rica. UP. Admisión Q20.
17:00 El Mendigo, a cargo de la Compañía Guadaña, de Costa Rica. Sala Manuel Galich de la UP. Admisión Q20.