“¡Me gané mi libro!”, exclamó José Eduardo Colindres, de 13 años, luego de recibir un ejemplar de “Páginas de Lumbre”, de Editorial Cultura. El joven, quien según su madre Nancy ha superado problemas de discapacidad, fue uno de los lectores espontáneos que se acercaron al frente del Portal del Comercio para participar en “Asturias, micrófono abierto” capítulo 2.
Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Departamento de Apoyo a la Creatividad (CREA) y Editorial Cultura, en coordinación del Consejo Nacional del Libro (Conalibro), en el marco de la Feria del Libro de la Asociación de Libreros de Guatemala (Asligua), el jueves 27 de abril.
Esta es una de las acciones del Año del Cincuentenario del Otorgamiento del Premio Nobel de Literatura al Escritor Miguel Ángel Asturias y busca acercar a los guatemaltecos a la vida y obra del literato. Wilfredo González, director de CREA, invitó al público a compartir las celebraciones de este importante aniversario.
Enrique Noriega, presidente de Conalibro, motivó a los transeúntes a participar en la jornada de lectura. Comerciantes, oficinistas y estudiantes leyeron entre otros textos “Es el caso de hablar” y “Letanías del desterrado”.
Victoriano Rodríguez, presidente de Asligua agradeció al Ministerio de Cultura y Deportes la oportunidad que le da a los guatemaltecos de internarse en detalles de la vida y obra del ganador del Premio Nobel de Literatura 1967. Además compartió algunos datos biográficos de Asturias con los participantes, quienes además de hacer escuchar su voz por medio del micrófono abierto se llevaron a su casa “Páginas de Lumbre”, una recopilación de trabajos de Asturias realizada por Francisco Morales Santos.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de CREA, Editorial Cultura y el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” realzan durante 2017 la obra del máximo exponente de la literatura guatemalteca.