En el Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) se realizó la celebración de la declaratoria de este recinto como patrimonio Cultural de la Nación, el martes 30 de mayo. Estuvo presidida por el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, la directora de Patrimonio Cultural y Natural, Olga Marina Chang y el director del MUNAE, Daniel Aquino.
El acto protocolario inició con una intervención del director del Museo, quien reconoció el gesto de las autoridades ministeriales en la gestión para lograr esta declaratoria. Posteriormente, se entregaron reconocimientos a personas y entidades destacadas que han contribuido a la gestión del MUNAE.
En la actividad participó el doctor James Doyle, representante del Museo Metropolitano de la ciudad de New York, Estados Unidos, quien anunció la exposición de piezas mayas de jade que se realizará a partir de septiembre del presente año. Esta colaboración se hace a través del MUNAE y el Ministerio de Cultura y Deportes.
Concluyó con la intervención del Ministro Chea Urruela quien destacó el esfuerzo de los trabajadores de este recinto, el cual exhibe alrededor de 2 mil piezas mayas. La actividad concluyó con un concierto de la marimba Maderas de mi Tierra.
El MUNAE fue elevado a Patrimonio Cultural de la Nación por medio del Acuerdo Ministerial 1134-2016. Alberga más de 50 mil piezas de la cultura maya ancestral, de las cuales hay en exhibición alrededor de 2 mil. Ofrece visitas guiadas, exposiciones temporales, conferencias y talleres. En sus instalaciones se organiza el Simposio de Investigaciones Arqueológicas que cada año reúne a expertos de la cultura Maya para dar a conocer el resultado de proyectos en el área mesoamericana.