Con el objetivo de mostrar parte de la diversidad biológica del mundo maya, a través de una selección de piezas arqueológicas y etnológicas, se inauguró el jueves 04 de julio, la exposición Aves del Mundo Maya, en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología -MUNAE-.
Esta exposición se encuentra ubicada en la sala introductoria del MUNAE y tendrá representaciones de aves prehispánicas y contemporáneas, las cuales permiten apreciar la interacción social con la naturaleza; estará abierta al público hasta el 31 de julio, en horario de martes a sábado de 9:00 a.m. a 16:00 Hrs.
Admiradas como cantoras y coloridas figuras al viento, las aves han sido representadas en todas las culturas del mundo, ocupando un lugar especial en el pensamiento de los mayas prehispánicos.
Ya sea por su belleza, la habilidad para elevarse al cielo o sus diversos usos gastronómicos, se les encuentra en un sinfín de contextos arqueológicos, como parte de la vida cotidiana, inspiración artística, simbología del poder y parafernalia ritual.
Esa preferencia se ha asociado con las características naturales o con los valores particulares que los mayas reconocían, los cuales fueron capturados de manera simbólica en la vestimenta, arquitectura, escultura, pintura, cerámica y literatura.
Piezas de distintas épocas y regiones interactúan unas con otras, brindando una amplia variedad de temas abordados por los artistas prehispánicos y contemporáneos, que a través de la representación de las aves muestran símbolos, costumbres y creencias, expresó Daniel Aquino, Director del MUNAE.
Antes de ser inaugurada la exposición, se contó con la participación de Juan José Chiríz, quien expuso el tema las “Aves en la Cosmovisión Maya”, destacando la importancia de las aves y los diferentes significados que estas tenían para el pueblo Maya.
Las palabras de inauguración estuvieron a cargo de la Viceministra del Patrimonio Cultural y Natural, Rosa María Chan, que expresó su satisfacción e indicó que este tipo de actividades contribuyen a reconocer nuestro Patrimonio, tanto Natural como Cultural.