La temporada escolar 2015 del Ballet Moderno y Folclórico Nacional incluye una adaptación de la novela Carazamba del escritor guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal. Las funciones se realizan en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Es la primera ocasión que esta novela se adapta a la danza, y se hace con la máxima institución de bailes regionales en Guatemala. Por tal motivo, la presentación de Carazamba despertó el interés del público.
En la puesta en escena, los espectadores podrán observar los pasajes que viven los protagonistas, en una recreación de la selva tropical de nuestro país. Carazamba nos narra los infortunios de María, protagonista principal de la historia, y su mayordomo Pedro. La obra da vida a un romance lleno de acción y aventura con un estilo emotivo con tintes políticos, tradicionales de las novelas escritas en la primera mitad del siglo XX.
Fue un novelista, periodista, diplomático y escritor. La riqueza de sus personajes y lugares, así como el conocimiento real de la fauna y las tradiciones, hacen de sus obras un gran legado de nuestra cultura. Entre sus obras más conocidas están: La Mansión del Pájaro Serpiente, Carazamba, Jinayá, Guayacán y Sangre Clorofila, entre otros. Su novela carazamba fue ganadora del primer premio en los Juegos Florales Centroamericanos, celebrados en la ciudad de Quetzaltenango en 1950.