Con una entrada espectacular y con música de fondo de la cantante Jacy Velázquez, el Ballet Moderno y Folklórico presentó la primera danza “Futurando la Tierra”, dirigida por el coreógrafo Renato Carrillo, con el mensaje positivo “cómo vivir la vida y nunca perder la esperanza de que mañana será mejor que hoy” enfatizó el Maestro Fernando Juárez, Director.
“Conversando” fue el tema principal que llevó por nombre la Temporada de Danza Contemporánea, en donde se hicieron presentes seis coreografías representando diferentes temáticas y técnicas artísticas, incluyendo temas sociales, económicos y religiosos, para deleite de los asistentes, el sábado 20 y domingo 21 de julio, en la Gran Sala “Efraín Recinos” del Teatro Nacional.
La Temporada de Danza Contemporánea es un evento que se presenta todos los años, en el marco del aniversario del Ballet, que el 01 de octubre estará arribando a sus 49 años y por tradición celebran temporadas Escolares, de Danza, Folklórica, Infantil y Navideña.
El Ballet Moderno y Folklórico de Guatemala nace por inquietud de bailarines profesionales, fue fundado por solicitud de la Dirección General de Cultura y Bellas Artes, mediante el Acuerdo Gubernativo del 1 de octubre de 1964.
Toda su trayectoria nacional e internacional le ha servido para ser reconocida artísticamente como una institución de gran categoría y que ha participado en más de 50 festivales de danza folklórica y contemporánea, colocándose en un lugar privilegiado por su riqueza cultural.
El Ballet Moderno y Folklórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 5 de agosto de 1993, por el Ministerio de Cultura y Deportes.
El evento terminó con la fusión de las seis coreografías dirigidas por los maestros que demostraron su técnica artística y profesional por los diferentes conceptos, “a través de la danza se cambian actitudes” y poniendo en alto la bandera de Guatemala.