“¡Qué hermoso!” fue la expresión que Julio César del Valle repitió varias veces al presenciar las actuaciones de las instituciones artísticas en el II Festival Patrio, que el Ballet Moderno y Folklórico del Ministerio de Cultura y Deportes le dedicó. El encuentro artístico que destaca los valores cívicos se celebró los días 6 y 7 de septiembre, en el Teatro de Cámara “Hugo Carrillo” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”.
Durante la segunda y última noche de este festival, el homenajeado bromeó al decir que sufría de deshidratación, porque había llorado con cada actuación del Ballet y las marimbas invitadas. Hizo un llamado a todos para revalorar a la patria, a la que él llama Guatemaya y pidió la dignificación de los artistas.
El programa de la noche de cierre tuvo como invitadas especiales a las integrantes de la Marimba Femenina de Concierto que obsequiaron a los asistentes con la interpretación de la proyección folclórica “La Quebrada”, de Léster Godínez; “San Rafael Pie de la Cuesta”, de Alfonso Bautista, “Alma”, de Mardoqueo Girón; “Verónica” de Domingo Bethancourt; “Ritual Indígena” de Jesús Castillo” y “Mi Bella Guatemala” de Germán Alcántara.
El Ballet Moderno y Folklórico llevó a escena “Guatemala de Siempre”, de la Maestra Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte. Esta coreografía que ilustra acerca de costumbres, tradiciones y danzas de antaño fue ampliamente aplaudida por la audiencia que colmó la sala.
Luego de un intermedio, fue el turno de la Marimba Guatemala del Ballet Moderno y Folklórico la que dio continuidad con sus notas al espectáculo. Los integrantes de esta agrupación interpretaron “Cantaré por siempre Quetzaltenango”, “Xela, Huehue, Toto, Guate” y “El Nacimiento”, de Julio César del Valle. El Maestro del Valle agradeció a los marimbistas y bailarines su entrega. En la última parte del espectáculo, el Ballet Moderno y Folklórico volvió a deleitar a los presentes con un conjunto de danzas de distintas áreas del país. Al finalizar, el Maestro Fernando Juárez, Director de la institución artística entregó un retrato al compositor homenajeado.
Por medio de instituciones artísticas como el Ballet Moderno y Folklórico y actividades como el Festival Patrio reconoce el mérito de distinguidos artistas nacionales y reafirma los valores de nacionalismo entre los guatemaltecos.