“Reafirmar nuestras creencias” es el significado de “El Paabanc”, la suite tradicional de Alta Verapaz que el Ballet Moderno y Folklórico interpretará el sábado 8 de marzo, a las 18:00 horas, en el Teatro al Aire Libre, del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. Esta función especial se realizará a beneficio de la Asociación Filarmónica de Guatemala. La donación será de Q50.00. Los boletos estarán a la venta en taquilla una hora antes de la presentación.
La puesta en escena que representará la institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes es una coreografía de Julia Vela, basada en las investigaciones realizadas por Zoel Valdés. Entre las escenas que incluye la obra se encuentran “Procesión de Santo Domingo”, “Rezado”, “Matronas”, “Danza de Guacamayas”, “Micos”, “Venados”, “Diablos” y “El Torito”.
La beneficiaria
De acuerdo con el historiador Rafael Vásquez Álvarez, en su libro “Historia de la Música”, la primera noticia que se tiene del gremio de filarmónicos en el país data de 1813. Es por eso, que ese año se considera el del inicio de la Asociación Filarmónica de Guatemala, y en 2013 se conmemoró su bicentenario. Esta entidad, que al principio era un gremio de músicos unidos por intereses religiosos, evolucionó a música laica.
En 1913, específicamente el 13 de julio de ese año se celebró el primer centenario de la asociación con la “Fiesta de los Músicos”. En esa ocasión se colocó una losa de mármol en el interior de Nuestra Señora de las Mercedes.
El Ministerio de Cultura y Deportes, a través del Ballet Moderno y Folklórico respalda la labor de la Asociación Filarmónica de Guatemala y difunde las tradiciones del país.