Quienes el domingo 7 de octubre asistieron a la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” tuvieron la oportunidad de apreciar la primera función de la Temporada Familiar del Ballet Moderno y Folklórico. Cuatro propuestas coreográficas deleitaron al público que aplaudió la destreza y el misticismo de esta institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes.
En esta ocasión, se rindió homenaje al Maestro Baudilio Ordóñez, quien emocionado agradeció al ballet el reconocer su trayectoria que incluye la fundación de distintos grupos de danza, que han destacado tanto en Guatemala como en otros países del mundo.
La función se inició con la presentación de dos coreografías contemporáneas. “Yo” de Óscar León, y “Kame”, de Sofía Villar, las cuales muestran la creatividad de los integrantes de esta institución, que constantemente innova su repertorio.
Posteriormente, se presentó “Katampé”, de Amadeo Alvizures, en la que el público apreció la interpretación coreográfica del ritual “Ri Oyonïc” (El llamado), que se practica en San Juan Comalapa, Chimaltenango.
Luego de un intermedio, la Marimba Guatemala ofreció melodías tradiciones de Guatemala. La presentación del grupo marimbístico se inició con el son “San Francisco de Asís”, de Froilán Rodas. Más adelante se escucharon la guarimba “Florencia de América”, de David Caté, y “Scherzo” y “Bajo el cielo de Comalapa”, de Jesús Castillo.
Para concluir esta primera jornada se mostró la puesta en escena de las “Danzas tradicionales de Petén”, de la coreógrafa Ileana Flores. Esta obra incluye las danzas “Enhiladera”, “La Alborada”, “La Chatona” y “El Caballito”.
Domingos para disfrutar
Las funciones de la Temporada Familiar del Ballet Moderno y Folklórico continúan los domingos de octubre, a las 16:00 horas. La admisión es de Q50.00 y Q30.00. El 14 de octubre se presentarán las obras “Ni echándolo en la caja te lo vas a llevar”, de Josué Barrios; “Death Move”, de Yoseff Rivas, y “El Paabanc”, de Julia Vela.
El domingo 21 de octubre se brindará “Matriarcado”, de Amadeo Alvizures; “31,536,000 segundos, debatibles”, de María José Magaña, y “Boda en San Juan Sacatepéquez”, en Julia Vela. El domingo 28 se presentará la obra contemporánea “Fragmentos del silencio”, de Ileana Flores, y “El Urram”, de Julia Vela.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio del Ballet Moderno y Folklórico brinda a los guatemaltecos propuestas coreográficas contemporáneas y las más apreciadas obras del repertorio tradicional de la danza folclórica.