Las fronteras se diluyen gracias al arte. Bajo esa premisa, los integrantes del Ballet Nacional de Guatemala del Ministerio de Cultura y Deportes, llegarán a escenarios de Costa Rica a conquistar al público de aquel país, el 29 y 30 de mayo. La institución artística perteneciente a la Dirección General de las Artes, ofrecerá dos funciones.
Sonia Marcos, Directora de la compañía de danza, enfatizó que esta es la única compañía de danza clásica en Centroamérica, por lo que la visita a Costa Rica tiene una gran relevancia.
La primera presentación se celebrará ante estudiantes de secundaria, el 29 de mayo a las 10 horas. En esa oportunidad, el Ballet estelarizará “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”. Esta es una coreografía basada en el cuento de Lewis Carroll, con música original de Joby Talbot. El montaje es de Andrea Álvarez, Julio Ramírez y Sonia Marcos.
La protagonista de esta puesta en escena es Luisa Chaluleu, quien indica que para ella es importante que el público joven, ante el cual se realizará la representación, pueda sentirse identificado con el personaje que representa, especialmente en lo intrépido, curioso y valiente.
La compañía de danza también ofrecerá la puesta en escena de la obra “Carmina Burana el 30 de mayo, a las 20 horas, en el Teatro Popular Melico Salazar, de San José, Costa Rica. Claudia García, quien representa a “La Primavera” en esta obra, cuenta que la coreografía relata la historia de un enamorado que debe servir en la guerra, por lo que deja a su amada, quien al creerlo muerto se casa con otro. García añade que es un privilegio poder presentarse ante un público como el costarricense con esta coreografía que es la más emblemática de la compañía de danza.
El Diario La Nación, de ese país, realzó que “Carmina Burana” fue representada por primera vez, por el Ballet Nacional de Guatemala, en 1972 y cuenta con la coreografía que en ese tiempo planteó el maestro canadiense Brydon Paige y el remontaje de la obra está a cargo de Andrea Álvarez y Sandra Mazariegos.
Por medio de instituciones como el Ballet Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes difunde el talento de los artistas guatemaltecos y promueve el intercambio cultural con otros países.