Intrigas, envidias y calumnias forman parte de la trágica historia de “Otelo”, una obra original de William Shakespeare. La versión coreográfica de esta pieza literaria será llevada a la Gran Sala “Efraín Recinos” del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” por el Ballet Nacional de Guatemala el sábado 8 de junio, a las 18:00 horas, en el marco del decimoquinto Festival de Junio.
La institución artística del Ministerio de Cultura y Deportes interpretará esta obra de un solo acto que cuenta con música de Elliot Goldenthal y coreografía del maestro Eddy Vielman, basada en el ballet de Lar Lubovitch. La admisión para esta función será de Q50.00 en platea, y Q30.00 en balcones. Para adquirir los boletos puede ingresar en kliktickets.com o en la taquilla del teatro antes de la presentación.
Historia de traición
La historia original de esta obra relata como Otelo, un general al servicio de Venecia, ha conquistado el amor de Desdémona, hija del senador veneciano Brabantio, y se ha casado con ella
Brabantio acusa a Otelo ante el Dux de haber hechizado y raptado a su hija; pero Otelo explica de qué manera conquistó a su amada. Desdémona confirma su relato.
Ante la posibilidad de un ataque de los turcos contra Chipre, se pide la colaboración de Otelo para rechazarlos. El senador Brabantio, cede su hija a Otelo, que inmediatamente parte con ella a Chipre. El alférez Yago, que ha sido sustituido en el cargo de lugarteniente por Casio, siente un odio profundo hacia Otelo.
En un primer momento, Yago logra desacreditar a Casio ante Otelo, haciendo que Casio se emborrache y cause alboroto público. En ello le ayuda Rodrigo, que ama, sin ser correspondido, a Desdémona. Caído en desgracia y privado de su grado, Casio es inducido por Yago para que ruegue a Desdémona que interceda en favor suyo; simultáneamente Yago hace nacer en el ánimo de Otelo la sospecha de que su esposa le engaña con Casio.
Para la interpretación de esta trama, los integrantes del Ballet Nacional de Guatemala despliegan no solo sus habilidades de danza, sino también de actuación sobre el escenario.
A través del Ballet Nacional de Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes ofrece lo más selecto del repertorio de la danza a nivel internacional con el talento de bailarines y coreógrafos nacionales.