En coincidencia con los 65 años de reconocida trayectoria artística, el Ballet Nacional de Guatemala recibió el reconocimiento “Artista del Año”, el cual es promovido por la Organización Artista del Año, que preside la periodista María Eugenia Gordillo.
La actividad se realizó el 22 de octubre en el Club Alemán y corresponde a la 33 entrega de dicho reconocimiento, el cual fue instituido para motivar y reconocer el talento artístico guatemalteco.
En el legendario Teatro Capitol hizo su debut en 1948, la compañía “Ballet Guatemala”, bajo la enseñanza de los recordados maestros Jean Devaux y Marcelle Bonge de Devaux. Meses después llegan al país los maestros de la danza clásica Leonide Katchourowsky y Marie Tchernova, contratados para continuar con madame Bonge su labor docente y fundar la Escuela Nacional de Danza, objetivo alcanzado en 1949.
El maestro Katchourowsky fue director desde su fundación hasta 1954, época de gran significancia porque se institucionalizó y profesionalizó el cuerpo de ballet que hizo propias, reconocidas coreografías e inspiró los primeros ballets con música, temas y coreografías de autores guatemaltecos como “Estampa Guatemalteca” e “Ixquic”.
En 1955 asume la dirección del “Ballet Guatemala” el maestro Denis Carey. De 1957 a 1961 fueron sus directores los maestros Guillermo Keys, Fabiola Perdomo y Joop Van Allen. De 1957 a 1961 el director fue el reconocido bailarín, maestro y virtuoso coreógrafo guatemalteco, Antonio Crespo Morales, bajo cuya dirección el Ballet Guatemala vivió “La época de oro”, presentando importantes repertorios y dando inicio a las ya conocidas “Temporadas Oficiales”.
Los sucesivos directores han sido Christa Mertins (bailarina estrella), Sonia Juárez, Brenda Arévalo (también bailarina estrella), Carlos Marroquín, Edy Vielman, Amalí Selva, Sonia Marcos, Lissette Aguilar y nuevamente Sonia Marcos, actual directora.
En 1988 el Ballet Guatemala toma el nombre de “Ballet Nacional de Guatemala” y en 1992 es declarado “Patrimonio Cultural de la Nación”.
Hoy, el “Ballet Nacional de Guatemala” suma un galardón más a su trayectoria, uno de los más prestigiosos y valiosos premios que la comunidad nacional otorga por méritos probados a artistas individuales o a instituciones artísticas que ponen en alto el nombre de Guatemala, por lo cual el Ministerio de Cultura y Deportes felicita a los integrantes bailarines, dirección y personal administrativo del Ballet Nacional de Guatemala.