El primer día del año 2016 abrirá con la cultura guatemalteca difundida a nivel internacional. El motivo de esta proyección es la presencia de la banda latina Pedro Molina de Coatepeque, Quetzaltenango, en el Desfile de las Rosas que cada 1 de enero se celebra en la ciudad de Pasadena, California, Estados Unidos.
El Ministerio de Cultura y Deportes, rector de las políticas culturales y deportivas realizó una conferencia de prensa el miércoles 10 de marzo en el Salón de Banquetes del Palacio Nacional de la Cultura, junto a representantes de la banda para anunciar este acontecimiento. El Viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Ardón indicó que esta agrupación contribuye a expandir la cultura guatemalteca en el mundo.
Por parte de la banda asistió la profesora Patricia Hernández de Boiton, los profesores Edwin López y Jimmy López y jóvenes músicos que viajarán a California para el evento. En total asistirán 300 estudiantes que integran esta agrupación.
La Banda Pedro Molina ha sido seleccionada por segunda ocasión para representar a Guatemala en el Desfile de las Rosas. Para poder optar a este honor se compite contra bandas postulantes de toda América Latina. La banda fue seleccionada por su alta calidad musical, show visual y proyección de la cultura guatemalteca.
Algunas de las piezas musicales que se presentarán a nivel internacional son: El Grito, El Rey Quiché y Luna de Xelajú, entre otras.