El respeto a los derechos humanos, el cese de la violencia y el reconocimiento del legado maya fueron algunos de los mensajes que se expresaron durante el 118 Festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez. El miércoles 1 de noviembre el cementerio de esa localidad se volvió a ver colmado de visitantes, quienes llegaron a apreciar los papalotes que se caracterizan tanto por su gran tamaño como por su belleza.
A este festival, que recibe apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, se hizo presente el Presidente de la República, Jimmy Morales, quien señaló que los barriletes deben tener viento en contra para elevarse e instó a los guatemaltecos a levantarse sobre las adversidades.
Luego de un año de preparación, unos siete meses de diseño y más de tres meses de elaboración, la noche del 31 de octubre, los barrileteros se trasladaron al Cementerio General de Santiago Sacatepéquez, para colocar los postes en los cuales, al día siguiente se lucirían sus barriletes.
En este municipio del departamento de Sacatepéquez son al menos 14 grupos, reunidos en dos asociaciones, los que preparan barriletes gigantes. Virgilio Cuc, coordinador de la Asociación Civil Santiaguense de Desarrollo Cultural (Asosdec), explicó que el Ministerio de Cultura y Deportes no solo aportó insumos para contribuir a que la tradición persista, sino también brindó apoyo en el espectáculo musical que se presentó durante el festival.
La víspera del Día de Todos los Santos, la actividad no se limita a quienes hacen barriletes, porque también invade las calles de Santiago. Muchos se prepararon para celebrar el Día de Todos los Santos. Las ventas de flores se multiplicaron con el fin de ofrecer las mejores ofrendas para rendir tributo a quienes ya se han ido. Vendedoras como doña Virginia Ixcajoc continúan con tradiciones de familia que durante algunas generaciones se han dedicado a este tipo de comercio. Según doña Virginia, sus dos hijas han decidido seguirle los pasos.
También otro tipo de ventas callejeras ofrecieron sus productos, que iban desde comida hasta juegos electrónicos, en las calles. A eso 5 horas la actividad se intensificó, cuando los artesanos llevaron sus cañas y papel de china para empezar el armado final de los barriletes.
Desde las alturas los barrileteros de Santiago Sacatepéquez preparan los postes desde donde en pocas horas se lucirán sus coloridas obras de arte. #DíaDeTodosLosSantos pic.twitter.com/vxmCu5FAwA
— Cultura y Deportes (@McdGuate) 1 de noviembre de 2017
Los jóvenes y adultos que participan en esta elaboración esperaron la instrucción de los organizadores para poner en pie a los papalotes gigantes. Uno a uno los coloridos barriletes fueron develando sus mensajes y colorido. Al lograr levantar su trabajo, los grupos recibieron aplausos de la concurrencia, que a medida que transcurrieron las horas se volvió más abundante.
Hubo tres barriletes que no soportaron la presión del viento y cayeron a tierra. Sin embargo, la mayoría de los trabajos de los barrileteros santiaguenses logró ser apreciado por más tiempo.
Al respaldar el Festival de Barriletes de Santiago Sacatepéquez, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye a preservar esta tradición que cuenta ya con 118 años en este municipio.