Jun B’atz’, Jun Chowen. Es el símbolo del hombre y de la humanidad, de la realización del hombre.
B’atz’: (hilo). Símbolo de continuidad con el pasado, como se ha englobado dentro del ritual. “Un buen día, de la perpetración de las ceremonias y costumbres de nuestros antepasados.
B’atz’: Es el día en que se realiza aquella parte del matrimonio en que se pide la novia, y el casamiento cuarenta días después, en un día B’atz’ con un número más alto. En 8 B’atz’ se presenta públicamente el aprendiz de sacerdote maya, y cuarenta días después se realiza el agradecimiento.
B’atz’: Simboliza el tiempo. Nuestros antepasados, los mayas representaron el tiempo imaginándolo como un hilo enrollado a un carrizo que se encuentra debajo de la tierra. Este hilo se va desenrollando a medida que el tiempo pasa. La historia se teje con el tiempo, así como el hilo teje los vestidos. El ciclo Nuevo Maya, Wajxaqib’ B’atz’, en la ceremonia se ameniza con marimba y se baila alrededor del fuego. El B’atz’ amarra y desata. Se le dice B’atz’ porque gira. Y es el talento del ser humano.
Significa:
Significado Clave: La representación y el talento artístico
Ceremonias:
Se encuentra: En la palma de la mano izquierda.
No te pierdas el tour virtual interactivo del Palacio Nacional haciendo clic aquí