Familiares del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, donaron la “Colección Asturias” al Archivo General de Centroamérica del Ministerio de Cultura y Deportes, en un acto celebrado en la sede de esta institución histórica la mañana del miércoles 19 de octubre. La actividad estuvo presidida por la directora del Archivo, Anna Carla Ericastilla, acompañada del hijo del Premio Nobel guatemalteco, Miguel Ángel Asturias Amado y el nieto del escritor, Sandino Asturias.
El acto se celebró justamente en la fecha que se conmemora el 170 aniversario del Archivo, el 117 natalicio de Miguel Ángel Asturias y 49 años de haberse conocido que el autor sería galardonado con el Premio Nobel de Literatura. El contenido de la colección consta de unas 3200 piezas. Entre ellas están obras literarias de distintos autores universales que fueron la inspiración del escritor, cartas diplomáticas y personales firmadas por él, distintos manuscritos y borradores de varias novelas de que serían publicadas posteriormente.
La directora del Archivo indicó que, en el día del aniversario de la institución, se rinde homenaje al más grande escritor guatemalteco. Durante su participación explicó sobre el proceso que se ha llevado para intervenir las piezas de la colección y evitar el deterioro por el paso del tiempo. Según dijo, desde hace un año se ha trabajado para identificar cada pieza, hacer el catálogo general y ubicarlas en un lugar protegido. Actualmente se realiza la digitalización del material.
Por su parte, Asturias Amado reconoció profundamente la labor que hace el Ministerio de Cultura y Deportes con el fin de preservar y difundir el legado de su padre. Indicó que está complacido por la labor hecha en el Archivo para la preservación de las piezas que, de ser una colección privada, pasará a ser una colección nacional.
La actividad concluyó con un recorrido por el lugar donde se almacena la colección. Autoridades del Archivo colocaron una muestra del contenido para que los descendientes de Asturias, medios de comunicación e invitados especiales observaran qué clase de objetos integran la compilación.