Entre las variadas actividades que la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón” tiene preparadas para conmemorar el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, se tiene previsto un homenaje a la escritora Margarita Carrera (1929-2018).
El 20 de abril, esta dependencia del Ministerio de Cultura y Deportes tendrá un programa que se celebrará de las 9:00 a las 13:00 horas. Uno de los puntos relevantes será la conferencia que la escritora Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2015, brindará como homenaje póstumo a Margarita Carrera, ganadora de este galardón en 1996. La escritora a quien se le rinde tributo fue la primera mujer graduada en Letras en la Universidad de San Carlos y la primera en ingresar a la Academia Guatemalteca de la Lengua. Durante abril, en el vestíbulo de la Biblioteca se exhiben los libros de esta autora.
Letras, música y conferencias
Niños y adultos tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades destinadas a fomentar el amor al libro. El programa protocolario será conducido por el señor Rafael Montoya, encargado de la sala de Braille de la biblioteca. Además, participarán autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes, entre ellos el Director Técnico del Patrimonio Bibliográfico y Documental, Maximiliano Araujo.
A las 10 horas, en el vestíbulo, la Marimba de Concierto de Bellas Artes ofrecerá un concierto, mientras que en el Salón Landívar se brindará el taller “Mi primera obra, mi primer registro”, a cargo del Registro de la Propiedad Intelectual. A esa misma hora, en la Sala Nacional Lucrecia Muñoz, del Fondo de Cultura Económica, impartirá el taller “Saltapericos”.
En el vestíbulo del segundo nivel se realizarán actividades de animación a la lectura, cuenta cuentos, pinta caritas y globoflexia. En este mismo espacio estará la exposición del Museo del libro más leído de la historia, a cargo de la Sociedad Bíblica de Guatemala.
A las 11:00 horas, en la Sala Escolar, el escritor José Barnoya García ofrecerá la conferencia “Genealogía literaria”. Además se realizará la presentación de su libro en braille “Las últimas palabras” dirigido a público con discapacidad visual. A esa hora, en la Sala Nacional, el escritor Enrique Noriega, Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2010 expondrá ante estudiantes de nivel medio, el tema “Luis Cardoza y Aragón”. En la Sala de Referencia, Francisco Alejandro Méndez, ganador del Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias” 2017, brindará la conferencia “Los años 70, un rompimiento en la narrativa guatemalteca” dirigida a estudiantes universitarios.
El Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Biblioteca Nacional de Guatemala “Luis Cardoza y Aragón” promueve la lectura y el aprecio a la literatura.