Keme
Keme. Es el símbolo de la muerte. Símbolo de la disolución final de todas las cosas, buenas y malas. Significa tecolote y muerte. Es el renacimiento.
Keme. Es el símbolo de la muerte. Símbolo de la disolución final de todas las cosas, buenas y malas. Significa tecolote y muerte. Es el renacimiento.
Kan. Significa movimiento, Es el símbolo de la Gran Energía que creó el Universo. Es la Serpiente Emplumada o Q’uq’umatz. Es la evaluación humana y el
K’at. Está relacionado con la palabra k’atik que significa arder. Símbolo del fuego y de la red. En el ritual se hace mención del día como
Aq’ab’al. Es el símbolo de la mano y de la aurora formada por los primeros rayos del sol que se asoman sobre las montañas para disipar
Iq’. Es el viento y la vida. Es nawal de la lluvia. Es el día del Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra. Es el aire
Imox. Símbolo de las fuerzas ocultas del universo manifestadas en demencia. “Imox” es el nombre de todas las cosas secretas. En general, es un día de
El nawal del Kej es muy masculino y si una mujer nace en este día, tiene el carácter y voz fuertes y es de alguna manera
Ajpu. Es la luz y es la representación del Abuelo Sol. Significa cerbatanero, cazador, tirador y caminante. Es el día de la fuerza corporal y del
Kawoq. Es el nawal de la mujer como comadrona. Es el día de la Vara Espiritual, le Pisom Q’aq’al. Es el relámpago. Es la dualidad del