Las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer continuaron durante el 14 de marzo, en el salón de recepciones de San Juan La Laguna, Sololá, donde participaron 800 mujeres de la comunidad lingüística tzutuhil. La actividad estuvo a cargo del Ministerio de Cultura y Deportes, a través del programa Mujer que coordina el Viceminiserio del Deporte y la Recreación.
La coordinadora del Programa Mujer, Patricia Santiago indicó: “Las mujeres tenemos derecho a una vida digna, libre, sin violencia, sin explotación y esclavitud sexual. Tenemos derecho a la participación política; es decir, a elegir y ser electas a cualquier puesto de elección popular. También nos asiste el derecho de exigir la reglamentación de políticas públicas que nos involucren en la apertura de procesos de democratización transparente y no viciados”.
En tanto, Lucía Vásquez, miembro activo de este programa, enfatizó que en el Día Internacional de la Mujer, “las mujeres debemos comprometernos a luchar por la participación, el activismo y promover la igualdad de género”.
Candelaria Herrera, una mujer de 83 años y residente en esa comunidad, expresó en su idioma natal, tzutuhil, su agradecimiento al Creador por observar el pleno respeto legal a los derechos de la mujer. “Dios bendiga a quienes impulsaron y continúan promoviendo el respeto a nuestros derechos. Resaltar los valores de la mujer, es algo digno de ser admirado. Ahora podemos rechazar e impedir la agresión física de los hombres”, indicó.