En el Teatro de Bellas Artes, amigos y seguidores de Humberto “El Fantasma” Sandoval subieron al escenario para dar testimonio de su legado. Mientras, en el Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” fue el guitarrista Germán Giordano, quien recibió tributo por sus 50 años de vida artística, durante el Día Internacional del Jazz. En ambas celebraciones participó el Ministerio de Cultura y Deportes.
Los festejos del sábado se iniciaron, en el Teatro de Bellas Artes. Ahí, el festival “Bea Jazz” reunió a los grupos “Gin and Tonic”, “Jazz4Jazz” y la “Marimba Jazz Band”.
Las actuaciones fueron matizadas por testimonios de músicos como Léster Godínez, Byron Sosa, Petronio Nájera y Félix Torres, entre otros.
En el Conservatorio Nacional de Música, el Viceministro de Cultura y Deportes Max Araujo, en nombre del Ministro José Luis Chea Urruela, entregó el reconocimiento del Ministerio de Cultura y Deportes a Germán Giordano. El artista agradeció al ministerio y a Jorge Sierra, organizador de la jornada por el estímulo.
Arturo Monterroso fue el primero en tomar el escenario y junto a Allan Urbizú ofreció la melodía “Un blues para Germán”, un tema dedicado a Giordano, quien fue su maestro. El pianista salvadoreño Amílcar Guevara viajó desde Estados Unidos para sorprender a Giordano.
Coco Lavarreda y el grupo “Big Ben” interpretaron temas de Michael Jackson, Amy Winehouse y Alicia Keys, entre otros. El otro grupo debutante fue “JazzBR”. Este cuenta con la primera baterista de jazz de Guatemala, Sofi Kuba, y la primera bajista del género en el país, Laura Pellecer.
“Jazzimba” engalanó la noche con su fusión de ritmos nacionales y jazz con marimba. El broche de oro fue un ensamble con músicos de las distintas bandas sobre el escenario.