El 22 de octubre de 1998 fue creado a nivel internacional el día del “Conocimiento de la Tartamudez” cuyo objetivo propone la concientización y comprensión a las personas con esta capacidad especial; también conocida como disfemia se compone de una serie de trastornos de la comunicación que lleva a la persona que lo padece a sentirse insegura, nerviosa, introvertida y otro tipo de características pisco-emocionales.
Foros virtuales, así como terapias individuales y grupales son algunas de las actividades que los ayudará a mejorar su socialización e integración con el mundo y con las demás personas.
Por su parte el Programa de Áreas Sustantivas – Capacidades Especiales que pertenece a la Dirección General del Deporte y la Recreación del Viceministerio del Deporte y la Recreación del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), posee dentro de sus programas diversas actividades para personas con capacidades especiales, llamados Centros Permanentes; así como actividades regulares propias del programa, en donde se les proporciona diversión como pinta caritas, globo-flexia, inflables, entre otras, que promueven las capacidades psicosociales de las personas.
Este tipo de programas colaboran con el desarrollo de la sociedad por medio de la recreación y el deporte y en este día del “Conocimiento de la Tartamudez”, el MCD invita a los guatemaltecos a unirse a la concientización y comprensión de esta enfermedad.