El Patio de la Paz, del Palacio Nacional de la Cultura fue el escenario para el concierto en honor al compositor autríaco-guatemalteco Francisco Ippisch. Este es el mismo lugar en el que el músico hizo una serie de conciertos entre 1943 y 1944.
“De Centroeuropa a Centroamérica” fue un viaje musical que contó con la participación de Akos Banlaky, Paulo Alvarado, Peter Illavsky, Cuarteto de Música Contemporánea, integrantes de Músicas Militares de Guatemala del Ministerio de la Defensa Nacional, Marimba de Concierto de Bellas Artes, Orquesta Sinfónica Nacional y Ballet Nacional de Guatemala.
En la gala de esta noche participarán los integrantes de la @OSNGuate, @BalletGuate y la Marimba de Concierto de Bellas Artes, así como Banda Sinfónica Marcial del Ministerio de la Defensa de Guatemala, el Cuarteto Contemporáneo y músicos invitados. pic.twitter.com/sNpHlFWd7i
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 14, 2021
El concierto, que contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, exploró las raíces austríacas de Ippisch, que nació en Viena, en 1883 y que tuvo un impacto muy grande en la música guatemalteca. El compositor escribió el Concierto de Piano y Orquesta; Segundo Concierto para Violín; Quinteto para Clarinete y Cuerdas; Concierto para Oboe; la Tercera Sinfonía llamada Sinfonía Guatemalteca y la Cuarta Sinfonía en Si Menor. Recientemente fueron encontrados los apuntes de la Quinta Sinfonía.
El Ayuntamiento de Viena, Austria dedicará en el 2022 una exposición en su honor. Ippisch estudió violonchello en la Academia de Música de Viena. En poco tiempo se convirtió en un importante compositor de música clásica, después de haber ganado el Primer Premio del Ayuntamiento de Viena, por haber escrito el primer Cuarteto para Cuerdas, en 1921.
El Rey de Bélgica, además, le otorgó la Medalla de Oro por sus méritos artísticos. En 1923 fundó la Comisión de Arte de la Asociación de Músicos de Viena, que admitió como miembros solamente a los mejores compositores de la música clásica de esa época.
Francisco Ippisch (1883-1958) nació en Viena, Austria. Desde temprana edad estudió música clásica con los mejores maestros, indica el investigador musical, Peter Illavsky. pic.twitter.com/BDA6OONAno
— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) April 14, 2021
En 1938 fue invitado por el expresidente Jorge Ubico para ser el Director Musical de las Músicas Militares de Guatemala, cargo que ocupó hasta 1943. Es uno de los fundadores de la Orquesta Sinfónica Nacional de Guatemala, antes “Orquesta Progresista”.
Fue maestro de estudiantes de reputación nacional y posteriormente internacional como: Jorge Sarmientos, Manuel Alvarado y Joaquín Orellana, entre otros.
EL Ministerio de Cultura y Deportes, a través de la Dirección General de las Artes, promueve y apoya las acciones en homenaje a los grandes compositores que han sido parte de la historia y evolución de la música en Guatemala.