Alumnos y maestros de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP) se sumaron a la conmemoración del Centenario de Consagración de la Imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, por medio de una alfombra artística. Este trabajo, que se realizó por invitación de Eventos Católicos, se ubicó frente a la sede de esta organización, ubicada en la 10 avenida “A”, entre 2a. y 3ª. calles de la zona 1.
Desde las 16 horas del sábado 11 de febrero, se realizaron los trazos iniciales de la alfombra que ocupó 40 metros de largo. A eso de las 20 horas, 33 alumnos y maestros de la ENAP, comenzaron a plasmar su talento en el aserrín, que se transformó en la imagen de Jesús Nazareno de Candelaria, imitando un turno.
Otto Arana, director del centro educativo del Ministerio de Cultura y Deportes, expresó su complacencia a la disposición de los alumnos para participar en este proyecto busca su proyección, a través de este arte efímero. Alumnos como Derek Isaac y Fernanda Méndez comentaron que es la primera vez que elaboran una alfombra.
Orlando Coronado, de Eventos Católicos señaló que se tiene previsto seguir trabajando con la ENAP en este tipo de expresiones artísticas, ya que es innegable el talento de los alumnos de esta escuela de arte, de donde han egresado algunos de los más importantes artistas de la plástica guatemalteca. Agradeció la anuencia del Ministerio de Cultura y Deportes para respaldar este tipo de acciones.
El centenario de la Consagración de Jesús de Candelaria ha contado con la participación del Ministerio de Cultura y Deportes. En octubre pasado, la cartera brindó las instalaciones del Palacio Nacional de la Cultura para la “Expo Centenario”. En esta se exhibieron piezas sacras, fotografías, un anda y túnicas, entre estas últimas, una obsequiada por Miguel Ángel Asturias, como agradecimiento a Jesús de Candelaria, por haber recibido el Premio Nobel de Literatura.
En noviembre, fue la Orquesta Sinfónica Nacional la que brindó su aporte musical, en nombre del Ministerio de Cultura y Deportes, a la conmemoración, con un concierto de marchas fúnebres.
La Consagrada Imagen de Jesús Nazareno del templo de Candelaria es una de las más antiguas, ya que tiene más de 450 años de ser venerada en el país. Además, desde 1983, cuenta con el registro de su valor patrimonial. Fue Consagrada el 3 de febrero de 1917 por el arzobispo Fray Julián Raymundo Riveiro y Jacinto.
Al unirse a las expresiones de fervor del pueblo católico de Guatemala, por medio de acciones artísticas, el Ministerio de Cultura y Deportes, contribuye a la conservación de tradiciones que son cimiento de la identidad nacional.