El Centro Cultural de Escuintla es una plataforma en la que se cultivan diversas expresiones artísticas. Está a cargo de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes. Fue fundado el 1 de junio de 2002 y se ubica a un costado del Parque Central de esa cabecera departamental.
De acuerdo con el director del centro Marco Tulio Ramírez, entre los servicios que se ofrecen a la población, tanto de la ciudad de Escuintla como de sus alrededores, se encuentran:
Difusión de la marimba: El Instrumento Nacional y su repertorio es dado a conocer por medio de conciertos y conferencias. Estas acciones son ejecutadas en su mayoría por la marimba de concierto del Centro Cultural.
Festivales artísticos y concursos: Durante el año se organizan y promueven diversos festivales artísticos, orientados, especialmente para la población estudiantil del departamento. De acuerdo con Elías Jiménez, Director de Difusión del Arte de este Ministerio, se busca involucrar a las nuevas generaciones, “para que aprendan a hacer arte y lo vean como una opción de vida”.
Concesión de espacios: Tanto el auditorio que tiene una capacidad de 364 personas en el primer nivel y 150 en el segundo, así como el salón de arcos, son concedidos para la realización de espectáculos.
Certamen Nacional de Narrativa y Poesía “Canto de Golondrinas”: Con este galardón se estimula a literatos de todo el país que se destacan por la calidad de sus obras.
Galardón “Palmera de Jade”: Con esta distinción se reconoce el trabajo de personajes de Escuintla que se destacan el ámbito cultural y social del departamento.
Hora cultural: Este es un programa que se realiza cada año, en el que se presentan talentos de establecimientos educativos del departamento. El director del centro señala que anualmente se brindan 152 productos culturales y se atiende a unas 40 mil personas.
Semillero de talentos
En este espacio también existe un esfuerzo permanente de la Dirección de Formación Artística del Ministerio de Cultura y Deportes. De 14 a 17 horas funciona el Conservatorio Regional de Música “Eulalio Samayoa” y la Escuela de Arte del Centro Cultural de Escuintla. Ahí, niños y jóvenes se forman en diversas disciplinas artísticas.
Marimba, violín y órgano son algunos de los instrumentos en los que los niños y jóvenes que asisten al conservatorio se cultivan. La escuela de arte ofrece clases de pintura y rotulado, así como danza.
La celebración
Este año, las celebraciones por el 16 aniversario del Centro Cultural de Escuintla se realizarán del 11 al 15 de junio.
El lunes 11 se celebrará el desfile inaugural que recorrerá las calles principales de Escuintla. El martes 12 se llevará a cabo la Hora Cultural. El miércoles 13 se realizará la entrega de la Palmera de Jade, y el jueves 14 se brindará un homenaje a Miguel Ángel Asturias. El viernes 15 se celebrará el final del concurso de canción.
Por medio del Centro Cultural de Escuintla, el Ministerio de Cultura y Deportes brinda espacios para la difusión del arte en la Costa Sur del país.