Los actos conmemorativos de los 20 años la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, iniciaron en la Plaza Mujeres del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” del Ministerio de Cultura y Deportes, el jueves 29 de diciembre desde las 8:30 horas.
Las autoridades participantes fueron el Vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera; el Viceministro de Cultura Max Araujo, en representación del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela; la Secretaria de la Paz, Lourdes Xitumul y el Director General Adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Frank La Rue.
Las actividades comenzaron con la presentación del grupo teatral “Arte Luz”, de Totonicapán que interpretó la obra “Quimera” y la cantante Quetzalí, de Palín, Escuintla, con la canción “Yo soy de aquí”. Más adelante, Anabella Rivera, del Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia (DEMOS), explicó que el acto buscaba brindar significado a los acuerdos de paz para las nuevas generaciones.
Luego, por medio de reflexiones y testimonios, mujeres líderes designadas como “Tejedoras de la Paz”, brindaron mensajes motivadores para construir la paz desde diversos ámbitos.
Por el Ministerio de Cultura y Deportes participó Lucía Armas, Directora de Fomento del Arte, quien enfatizó en la importancia de la cultura para reforzar la identidad y los valores positivos entre los guatemaltecos.
Otras participantes fueron Norma Cruz, Carolina Figueroa Sarti, María Falla, Anabella Giraca, la exministra de Cultura y Deportes Otilia Lux, Hellen Mack, Carmen Lucía Pellecer y Olinda Salguero. Así como Rosalina Tuyuc, Marina Coronado y Catalina Soberanis. En la segunda parte del programa, un grupo de teatro de Sololá presentó la obra “Pido la palabra”.
El Vicepresidente de la República, Jafeth Cabrera, brindó un mensaje en el que pidió a la ciudadanía fortalecer los Acuerdos de Paz, tomando en cuenta los cambios sociales que han ocurrido en los últimos meses. El Director Adjunto de la UNESCO, Frank La Rue, presentó al Vicepresidente el certificado “Memoria del Mundo” que esa entidad otorgó al documento de los Acuerdos de Paz en Guatemala.
Luego, Óscar Pérez, de El Salvador y Andrea Cristancho, de Colombia hablaron acerca de los procesos de paz en sus respectivos países. Más adelante, el diálogo intergeneracional incluyó la participación de Álvaro Véliz, Director del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias”. El funcionario del Ministerio de Cultura y Deportes señaló la necesidad de conciliar el contenido de los Acuerdos de Paz, con las necesidades de la población y afirmó que hacia ese objetivo se dirige el complejo cultural que dirige.
Al abrir espacios como el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” a la conmemoración de los 20 años de la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el Ministerio de Cultura y Deportes contribuye al conocimiento de los procesos históricos que dan a pie a cambios sociales determinantes para los guatemaltecos.