Artistas, maestros, estudiantes y educadores especializados en arte se dan cita del 23 al 26 de agosto, en el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” para participar en el XXII Congreso Latinoamericano de Educación por el Arte. Este encuentro es organizado por el capítulo Guatemala del Consejo Latinoamericano de Educación por el Arte, con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes, el Ministerio de Educación y la Organización de Estados Iberoamericanos. Además de los aportes de Espacio Blanco Teatro y las universidades “Rafael Landívar”, Mesoamericana e Internaciones.
El miércoles 23 de agosto, en la Gran “Sala Efraín Recinos”, se celebró el acto inaugural. José Zúñiga, Director General de las Artes, en nombre del Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, ratificó el compromiso que la Cartera de Cultura y Deportes asumió al momento de serle solicitado el apoyo. Ethel Batres, presidenta de CLEA Guatemala reconoció la total apertura y respaldo del Ministerio, que brinda las instalaciones del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” y las de Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla”. Además de apoyo logístico, pasajes aéreos y hospedajes para algunos de los participantes.
En el acto también participaron el Viceministro de Educación, Héctor Alejandro Canto, y el director de OEI, Byron Pac. Ellos expresaron su interés por fortalecer la educación artística en Guatemala. En la ceremonia de inicio se brindó homenaje a los educadores del arte Ligia Bernal, (recientemente fallecida), Alfonso Alvarado Coronado, Juanmanuel Gatica, Mirna Sosa de Roque, Mario Álvarez Vásquez y María Luisa Salazar.
El lema de esta edición es “Educación por el arte: humanizar, conciliar y crecer”. Los más de 600 participantes ya inscritos asistirán a talleres dirigidos a educadores, estudiantes y a público en general.
El panel inaugural estuvo a cargo del maestro guatemalteco Juanmanuel Gatica y del cubano Ramón Cabrera. Después de esta intervención se presentó la Escuela “Villa de las Niñas”, interpretando temas como “Luna de Xelajú”, de Paco Pérez; “Mi bella Guatemala”, de Germán Alcántara y “Mi país”, de Ricardo Arjona. Luego el Ballet Moderno y Folklórico del Ministerio de Cultura y Deportes ofreció “Imágenes Ixiles”.
Entre los participantes hay representantes de México, Colombia, Cuba, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Austria, entre otros países.
Al respaldar la realización del XXII Congreso Latinoamericano de Educación por el Arte, el Ministerio de Cultura y Deportes abre las puertas a las posibilidades de expansión de saberes de arte educadores y estudiantes talentosos.