Dentro del marco del aniversario del fallecimiento del recordado ingeniero “Efraín Recinos”, el Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” conjuntamente con artistas y colaboradores de la sede, están organizando el Segundo Encuentro Artístico, el cual se realizará como un Homenaje póstumo al Maestro, el próximo 2 de octubre 2013.
Una Vida Rodeada de Arte
Efraín Recinos nació en la ciudad de Quetzaltenango el 15 de mayo de 1928. Desde los 5 años mostró cualidades artísticas y pintaba grandes batallas, soldados, dinosaurios y héroes. Su padre fue un gran promotor de su talento y colaboró a que sus manifestaciones artísticas se desarrollaran desde sus primeros años de vida. Además de su faceta de artista, fue un gran atleta y representó a Guatemala en actividades deportivas internacionales.
Continuó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, donde ingresó a temprana edad y fue uno de los alumnos que más destacó. A lo largo de su vida viajó a varios países, donde incursionó en distintas ramas de la plástica, la arquitectura e incluso estudios de acústica teatral.
Ingresó a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Debido a su talento artístico y junto a su formación como ingeniero, Recinos desarrolló habilidades en la construcción únicas en su género y que le valieron ocupar espacios en la Dirección de Obras Públicas, desde donde generó obras escultóricas que se conservan hoy en día.
Unas de las obras más importantes para Recinos fue el gran diseño del Teatro Nacional , que con gran éxito fue terminado en 1978. Guatemala tiene a partir de esa fecha, su primer teatro, que albergaría más de 2 mil personas que tendrían la oportunidad de disfrutar de los eventos más importantes en la historia.
Algunas de sus obras se pueden apreciar en:
Programación de las Actividades del Segundo Encuentro Artístico
En el Teatro de Cámara, a las 14:30 Hrs. se llevará a cabo el Conversatorio, con el tema “Semiótica y Color en la Obra de Efraín Recinos”, a cargo de los expositores: Luis Aguilar Pumes, Carlos Marco Castillo y Maudo Vásquez, Maestro de Artes Visuales. Estas personalidades tuvieron la dicha de compartir y colaborar con el maestro.
En el Frontispicio del Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se realizará una Ofrenda Floral, en donde autoridades, amigos, colaboradores y público en general podrán colocar una flor en el monumento. Se les invita a todas aquellas personas que en vida recordaron y admiraron al insigne.
El Teatro de Cámara será el punto para el 2do. Encuentro Artístico, donde amigos y artistas especiales engalanarán con sus voces y trayectoria, como Ana Iris Esposito, Juan Pablo Fiorella, Roberto Estrada, Andrea Ayala, Ana Rosa Orozco y el pianista Herber Morales.
Actividades de esta naturaleza tienen como objetivo, resaltar el valor cultural y artístico que contribuye a la difusión del arte guatemalteco, sin importar su procedencia. El compromiso de Guatemala es sumamente valioso, por lo que El Centro Cultural “Miguel Ángel Asturias” se complace en honrar a través de la unión de todas y todos los trabajadores.