• Dirección:
Flores, Departamento del Petén. Parque Nacional Tikal |
• Teléfono: (502) |
• Tarifa: Nacionales: Q. 2.00 Extranjeros: Q. 10.00 |
• Horario: Lunes a Domingo de 9:00 a 12:00 y de 13:00 a 16:00 horas |
||
• Acceso al Museo, medio de transportes: Se encuentra a 566 kms. De la ciudad capital, ubicado a la entrada del Parque Nacional. Se puede llegar vía aérea y terrestre hacia la ciudad de Flores y luego tomar buses que lo llevan hacia Tikal a una distancia de 60 kms. Por carretera asfaltada. |
El Centro de Visitantes y Museo de Lítica exhibe 26 estelas talladas que explican las Dinastías gobernantes de Tikal desde la época Clásico Temprano hasta el Clásico Tardío
• Tipo de Exposición La exhibición es permanente
Fechas y Datos Curiosos El Centro de Visitantes y Museo de Sitio de Lítica de Tikal, se ubica dentro del casco urbano del Parque Nacional Tikal, en el ala Sur del edificio para visitantes, fue construido en el año de 1982 por el Gobierno del General Lucas García, con fondos del estado y se abrió al público el 5 de noviembre de 1989.
En el costado Norte se ubica un mapa en relieve a una escala de 1:125, que muestra la primera fase de la reconstrucción del epicentro de Tikal hacia el año 800 d.C. del último período constructivo del Período Clásico Tardío en Tikal. Esta maqueta fue construida por el Dr. Alfredo Maqueni e inaugurada el mismo día.
El museo abrió al público el 5 de noviembre de 1989 a través de la Administración del Licenciado José Rodolfo Sánchez Morales y bajo la iniciativa de los directores del Proyecto Nacional Tikal, quienes al notar la cantidad de piezas arqueológicas que tenían en sus bodegas decidieron crear este edificio para la exhibición y estudio de los artefactos encontrados en Tikal; gracias al apoyo del Gobierno de Guatemala por medio del Instituto de Antropología e Historia.