El Honorable Señor Director y Representante de UNESCO en Guatemala Doctor Julio Carranza, en un acto protocolar que se realizó en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología (MUNAE) el día viernes 20 de junio del presente año, hizo la entrega oficial del Certificado de Inscripción como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad del Ceremonial de la P´aach. El Certificado de Inscripción le fue entregado al Señor Ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín.
El Titular de Cultura y Deportes recibió el Certificado de Inscripción del Ceremonial de la P´aach, por UNESCO.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró al Ceremonial de P´aach como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el mes de diciembre del año 2013.
El ceremonial La P´aach es una expresión cultural cuyo elemento de reverencia es el maíz, representado por la mazorca P´aach, el cual está conformado por dos, tres o más mazorcas unidas entre sí. La danza es lo final de todo un proceso, que se realiza el 4 o 5 de octubre de cada año, fecha que coincide también con la celebración de San Francisco de Asís, dándose ese sincretismo entre lo que es la cultura maya y el cristianismo.
La inscripción por la UNESCO del Ceremonial de la P´aach como Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad, es una forma de que esta tradición única en el mundo prevalezca y pueda ser transmitida a las nuevas generaciones y reconocida en el resto del mundo.
Las autoridades del MCD, tienen programado hacer la entrega del Certificado de Inscripción del Ceremonial de la P´aach, a las autoridades y al pueblo de San Pedro Sacatepéquez, municipio del departamento de San Marcos lugar en donde se realiza este ceremonial, en un acto programado para el día martes 24 del presente mes.