Como “un hermoso gesto de reconciliación” calificó el Ministro de Cultura y Deportes José Luis Chea Urruela la donación de la colección de libros de Alaíde Foppa a la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”. Los encargados de realizar la entrega de los 8,500 ejemplares fueron los hijos de la escritora y periodista, desaparecida en 1980, Julio y Silvia Solórzano Foppa.
Durante el acto de entrega, que se celebró el miércoles 6 de julio, el titular de la cartera señaló que este acto significa: “tender un puente entre el pasado, el presente y el futuro. Entre lo que somos y lo que estamos construyendo”. Además, realzó que los guatemaltecos podrán “recrear la historia de una mujer fantástica, pionera y vanguardista”.
Ilonka Matute, Directora de la Biblioteca Nacional agradeció en nombre del pueblo de Guatemala y el Ministerio de Cultura y Deportes la oportunidad que se brinda de poder consultar una colección seleccionada por, quien ella calificó como “una gran persona, guatemalteca de corazón”. Indicó que este acto constituye un importante legado porque contribuye a democratizar la información y hacerla accesible al pueblo.
Julio Solórzano Foppa afirmó que con esta entrega su familia realizó lo que piensan habría sido el deseo de su madre. “En nuestra familia convergieron dos mundos, el del compromiso social y político y el del arte y la cultura”, declaró. Contó que los libros estaban en su casa en Morelos, México, e inicialmente fue la Universidad de Austin, Texas la primera en mostrar interés por la colección. Sin embargo, la familia decidió que fuera la Biblioteca Nacional. “Creemos en el fortalecimiento de las Instituciones del Estado”, afirmó.
Solórzano Foppa invitó a otras familias guatemaltecas que tengan colecciones similares a donarlas a la Biblioteca Nacional “Luis Cardoza y Aragón”.