Guatemala está presente en el Décimo Fesival Internacional de Percusión Tamborimba, que se celebra en Cali, Colombia, del 17 al 24 de junio. Allá se encuentran los integrantes de la Marimba de Concierto de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deportes, que ofrecen, no solo su arte, sino también sus conocimientos a estudiantes, público y músicos.
Las presentaciones de esta institución artística han sido un éxito y el público que asiste a los conciertos ha aplaudido sus intervenciones llenas de versatilidad.
Los integrantes de esta institución artística han ofrecido tanto conciertos individuales como participación en ensambles junto a otros participantes del encuentro. Además, comparten sus conocimientos con otros músicos, por medio de talleres.
El martes 20, la Marimba de Concierto de Bellas Artes ofreció el “Taller de Marimba Tradicional de Guatemala”, en la Universidad del Valle, de Calí, y por la tarde presentó su concierto en el Instituto Municipal de Cultura “Yumbo”.
El jueves 22, los integrantes de la agrupación marimbística volvieron a la Universidad del Valle para ofrecer un concierto, en el que alternaron con el Dúo Sacramento, de Brasil.
Para el viernes 23, en el Instituto Departamental de Bellas Artes, los músicos guatemaltecos tienen previsto un encuentro en el escenario con Israel Moreno, de México, y Keiko Kotoku, de Japón, en el Instituto Departamental de Bellas Artes, de Cali.
La Marimba de Concierto de Bellas Artes fue declarada como “Patrimonio Cultural de la Nación» en 1992 y durante su trayectoria ha recorrido más de 30 países.
El Ministerio de Cultura y Deportes continúa ejerciendo la diplomacia cultural por medio de la participación de sus instituciones artísticas en festivales internacionales como Tamborimba.