Cientos de estudiantes y actores caracterizados como personajes de leyendas y mimos desfilaron la mañana del sábado 23 de marzo en el Paseo de la Sexta, en la Comparsa Conmemorativa del Día Internacional del Teatro, que a nivel mundial se celebra el 27 de marzo. Esta actividad se realizó en el marco del Mes del Teatro organizado por el Ministerio de Cultura y Deportes y un comité interinstitucional.
En este colorido desfile participaron la Escuela Nacional de Arte «Carlos Figueroa Juárez», la Universidad Popular, la Escuela Superior de Arte, además de academias y compañías como Thriambos, Bravo y y la banda «Blue Angels», entre otros.
La comparsa se inició a las 9:00 horas frente al Palacio Nacional de la Cultura y durante dos horas sorprendió a los transeúntes que pudieron observar números artísticos como la representación de «La Llorona», un ataque zombi y las bromas de los mimos.
Al llegar al Centro Cultural «Miguel Ángel Asturias» los participantes escucharon el mensaje escrito por el director teatral cubano Carlos Celdrán, que es difundido por la Organización de las Naciones Unidas para a Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En esta ocasión, la lectura interpretativa estuvo a cargo de Josué Sotomayor, uno de los artistas homenajeados con el Premio a la Trayectoria y Aportes al Desarrollo del Teatro del Ministerio de Cultura y Deportes.
Para finalizar, escuelas, academias y compañías de teatro que intervinieron en la comparsa presentaron muestras de su trabajo interpretativo en la Plaza Mujeres del Centro Cultural.
La celebración del Mes del Teatro, que organiza el Ministerio de Cultura y Deportes y un comité interinstitucional continúa con la XIII edición del Festival Nacional de Teatro, que presenta obras teatrales de gran calidad en el recinto cultural.
El domingo 24 de marzo a las 16:00 horas se presentará «El bigote del Quijote», el miércoles 27, a las 19:30 horas «Cien años de Soledad», ambas funciones en el Teatro de Cámara «Hugo Carrillo». El jueves 28, a las 19:30 horas, se presentará «Ajqomal», en el Cubo Escénico. El viernes 29, a la misma hora, en el Teatro de Cámara , «La Ley del Plátano»; el sábado 30, en el mismo horario y mismo escenario, «Las huellas de Martina». El domingo 31, a las 17:00 horas con «No gracias, Mr. Trump», en la Gran Sala «Efraín Recinos». La admisión a estas funciones es de Q40.
Al coorganizar el Mes del Teatro, el Ministerio de Cultura y Deportes fomenta el aprecio por esta rama del arte.
#ParaServirte | Participantes en Comparsa conmemorativa del Día Internacional del Teatro arriban al @CcmaaG, en donde se leerá el manifiesto anual que @UNESCOgt difunde a nivel mundial para honrar esta rama del arte. pic.twitter.com/QBOVtgsZCz
— Cultura y Deportes (@McdGuate) March 23, 2019